
Colaboración de la Universidad de Alcalá y RTVE para la formación de estudiantes del sector audiovisual
La Universidad de Alcalá y la Corporación de Radio y Televisión Española han iniciado la colaboración para el desarrollo de actividades conjuntas de formación, en el marco del proyecto HAZ.
La formación arrancará el próximo mes de septiembre, durará un año y cuenta con un claustro de profesores formado por profesionales que volcarán en ella su dilatada y rica experiencia en el ejercicio del periodismo: Óscar Mijallo, Rosa María Calaf, Gervasio Sánchez, Javier Espinosa, Patricia Simón, Mónica González, Mónica Bernabé, Leila Guerriero, Hugo Alconada, Nacho Carretero, Mikel Ayestaran o Jon Lee Anderson, entre otros.
El acto ha comenzado con la actuación de la cantante Soleá Morente. A continuación, han participado en el mismo los directores del máster, José Antonio Guardiola, reportero, y Carmelo García, vicerrector del Campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá, así como los integrantes de la comisión académica y profesores: Azahara Haughey, responsable de la línea formativa de másteres del Proyecto HAZ; Alfonso Armada, presidente de Honor de Reporteros sin Fronteras; la periodista colombiana Patricia Nieto, profesora de la Universidad de Antioquia; David Jiménez, exdirector de ‘El Mundo’; Carlos Franganillo, responsable de la segunda edición del Telediario; y la reportera freelance Mónica García Prieto, colaboradora en diferentes medios internacionales.
El Proyecto HAZ
La puesta en marcha de este nuevo máster se enmarca dentro del Proyecto HAZ, un hub de formación del sector audiovisual que busca potenciar la empleabilidad, fomentar la cooperación público-privada y canalizarlo a través de pymes innovadoras con una oferta de calidad mediante tres líneas formativas: formación continua, formación profesional y másteres y posgrados.
Su objetivo es dotar de capacidades digitales a 40.000 personas mediante diferentes tipos de formaciones: másteres formativos, cursos de especialización online, itinerarios de formación especializada y grados superiores de formación profesional.
El Proyecto HAZ es una iniciativa del Instituto RTVE financiada por la UE mediante los fondos Next Generation en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Institucional


La UAH firma un convenio con Norvento TECHnPower para la creación de una Cátedra que impulse la innovación electrónica

La UAH y la Real Academia de Ingeniería firman un protocolo para promover vocaciones entre las estudiantes
Noticias relacionadas: Docencia

Alcalingua abre la inscripción para los nuevos cursos de idiomas

La UAH estrena curso con un nuevo doble grado en su oferta formativa y docencia en su nuevo campus en Torrejón de Ardoz
