
La Universidad de Alcalá acoge un ciclo de conferencias interdisciplinares centradas en el odio
La Facultad de Filosofía y Letras organiza un ciclo de conferencias que aborda la presencia del odio en nuestra sociedad desde distintas disciplinas: la filosofía, el derecho, la historia y la lingüística
El odio es un sentimiento muy presente en nuestros días, saber reconocerlo nos permitirá afrontar intelectualmente los efectos negativos que puede tener para la convivencia ciudadana y favorecer así el pensamiento crítico y la gestión de posiciones dispares.
Por ello, la Universidad de Alcalá organiza un ciclo de conferencias centradas en el odio, pero analizándolo desde distintas ramas. La primera de ellas titulada 'Cuando el odio se convierte en delito' será impartida hoy por Isabel Cano, del Departamento de Ciencias Jurídicas de la UAH, en el Aula 3 del Colegio de Málaga, de 12:00 a 13:30 horas.
A esta seguirán las charlas dedicadas a los gestos, como forma de construcción comunitaria y como marca de distinción política y, en segundo lugar, los gestos forman parte de mecanismos miméticos de representación colectiva, prevista para el 20 de diciembre. La siguiente, del 24 de enero, realizará un repaso comparativo a las historias del antisemitismo y la islamofobia, desde la Edad Media hasta nuestros días y por último, se cerrará el ciclo el 21 de febrero con la charla sobre la polarización de los medios de comunicación.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Compromiso-social


La Universidad de Alcalá convoca ayudas para estudiantes con situaciones socioeconómicas desfavorables

La UAH celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con distintas actividades
Noticias relacionadas: Cultura


El legado del arquitecto Manuel Aymerich en la Escuela de Arquitectura de la UAH
