
'Huellas que resuelven crímenes': la criminalística, protagonista del nuevo episodio del podcast 'De VIVA voz'
Esperanza Gutiérrez Redomero, profesora de Antropología Física de la Universidad de Alcalá y, hasta hace unos días, diectora del Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP), nos ayuda en esta ocasión a saber más sobre la ciencia forense y los profesionales que a ella se dedican
Hasta hace no demasiadas décadas, la investigación de los crímenes estaba basada en el sentido común y la capacidad de deducción. Sin embargo, y con el avance de la ciencia, también en este ámbito, son numerosas las nuevas técnicas y tecnologías que se han ido incorporando al repertorio de los investigadores.
Al mismo tiempo, han ido surgiendo distintas disciplinas de estudio, útiles para investigar los delitos y hacer frente a sus autores, cada vez más creativos.
Durante el episodio, Esperanza Gutiérrez Redomero relata cómo desarrollan su trabajo los profesionales dedicados a la criminalística y cómo han cambiado, en poco tiempo, sus técnicas y protocolos de actuación. Destaca que "hemos pasado de la criminalística analógica en blanco y negro a la inteligencia artificial" y añade que "lo que va a suponer la inteligencia artificial puede ser una revolución como de las pocas que hemos vivido en la humanidad y nos enfrentamos a nuevos retos, a nuevas situaciones delictivas complejas y puede ser un arma de doble; por un lado, puede favorecer al delincuente, pero también hay que desarrollar las herramientas para que sea útil en manos de los buenos".
LA UAH, ÚNICA UNIVERSIDAD EN ESPAÑA EN OFERTAR LOS ESTUDIOS DE CRIMINALÍSTICA
La Universidad de Alcalá y también su Instituto Universitario de Investigación en Ciencias Policiales (IUICP) cuentan con una completa oferta de estudios de grado, máster, doctorado, cursos de verano vinculados a la investigación criminal y forense. Forman, además, a otros profesionales no solo en nuestro país, también del extranjero, como es el caso de la Policía de Chile, y mantienen una estrecha colaboración con las instituciones y fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado -Policía Científica, Criminalística de la Guardia Civil, Ministerio del Interior…-. Además, y desde el curso 2017-2018, es la única en nuestro país que oferta un grado en Criminalística, con una alta demanda, que ha situado este año su nota de corte en 12,374.
'Huellas que resuelven crímenes' es la última entrega de De VIVA voz de la presente temporada, la de debut de este nuevo podcast, que volverá con nuevos temas y expertos el próximo curso. Este y el resto de episodios puede escucharse en las principales plataformas de podcasting, como iVoox, Apple Podcast y Spotify, y también verse en el canal oficial de YouTube de la Universidad de Alcalá.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Institucional


Así serán todos los detalles del acto de investidura de su Majestad el Rey como Doctor Honoris Causa

Nace Sigillum Nostrum, la nueva Newsletter de la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Investigacion


Emilio Chuvieco, nuevo académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España
