
Entomología forense: cuando los insectos se convierten en detectives
Colonizan cadáveres, infestan edificios, alimentos… Aunque los insectos no suelen gustar en general, se convierten en los aliados perfectos de los entomólogos forenses a la hora de resolver un caso
De la mano de Daniel Martín Vega, profesor de Zoología de la UAH, el nuevo episodio del podcast De VIVA voz nos ayuda a conocer mejor su disciplina y a estos pequeños testigos.
“La entomología forense es el estudio y la aplicación de los insectos y otros artrópodos en investigaciones policiales y judiciales” explica Daniel Martín y añade que “generalmente lo asociamos a ese tipo de investigaciones que implican una muerte en circunstancias sospechas, pero también puede ser una investigación que se lleve cabo por la infestación de un alimento o a veces investigaciones médico legales de maltrato, abuso, negligencia… Son muchas más las aplicaciones y en el momento en el que esté implicado algún insecto, eso es entomología forense”.
Martín Vega relata, también, experiencias llevadas a cabo en la UAH para realizar investigaciones sobre el terreno relacionadas con patrones de colonización y el tipo de especies que puede presentar un cadáver dependiendo de la estación del año. Además, comenta por donde pasa el futuro profesional de quienes se dedican o quieren dedicarse a la entomología forense, íntimamente ligada a los estudios de Criminalística.
De VIVA voz retoma su actividad, con este episodio, en este nuevo año con nuevos temas y entrevistas, con el objetivo de poner en valor proyectos de innovación y la divulgación científica y dar voz a los grandes expertos de la UAH en cada nuevo capítulo. Todos ellos están disponibles en las principales plataformas de podcasting, como iVoox, Apple Podcast y Spotify, y en formato videopodcast en el canal oficial de YouTube de la Universidad de Alcalá.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia

¿Por qué se nos atragantan las matemáticas?

La IV Edición de la Semana de Empresariales y Turismo 2025 llega al Campus de Guadalajara
Noticias relacionadas: Institucional

El cuadro de Asunción Gómez-Pérez se incorpora a la Galería de Maestros Andrés Laguna

¿Qué son los aranceles y cómo puede afectar a España la guerra comercial con Estados Unidos?

Nace Sigillum Nostrum, la nueva Newsletter de la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Investigacion


Emilio Chuvieco, nuevo académico numerario de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de España
