
El XII Encuentro Internacional Espacios Míticos de la UAH estará dedicado a Gea y su estirpe
Los encuentros de Espacios Míticos son un lugar de debate e intercambio de conocimiento científico entre profesores y alumnos, pero también está abierto al público alcalaíno que quiera acudir con la pretensión de acercar la educación, la cultura y la propia Universidad a todos los ámbitos sociales
Del 18 al 22 de marzo se podrá disfrutar, en el Salón de Actos del Colegio de Málaga, de una nueva entrega de los Espacios Míticos de la UAH, la decimosegunda edición de un encuentro cuyo objeto de estudio es la mitología universal y su reflejo en la cultura, el arte y la literatura.
La mitología constituye una de las manifestaciones del pensamiento más ricas y fecundas de todas las civilizaciones. En nuestros encuentros se abordan los mitos de las más diversas culturas desde múltiples perspectivas y diferentes disciplinas artísticas y culturales: literatura, música, artes plásticas, filosofía, ciencia, cine, videojuegos o cómic. Esta transversalidad ha estado presente en cada una de las once ediciones con las que ya cuentan los Espacios Míticos de la UAH, que han convocado un encuentro anual dedicado a un tema monográfico.
GEA Y SU ESTIRPE
Para esta edición, que hace la número doce, el tema elegido es En honor de Gea y su estirpe: naturaleza y mito. En ella participarán profesores y alumnos de distintas universidades nacionales y extranjeras en distintas sesiones que se podrán seguir en directo a través del canal de YouTube de la Universidad de Alcalá.
Gea era una divinidad primitiva ctónica griega, madre de toda la creación, símbolo de la fecundidad y protectora originaria del Oráculo de Delfos que se representa ricamente vestida y tocada con diadema.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura


La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Investigacion

La UAH firma un convenio con Norvento TECHnPower para la creación de una Cátedra que impulse la innovación electrónica

Nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores con la inteligencia artificial como eje principal
