Arte para niños: comienzan los talleres didácticos de la Universidad de Alcalá

Su objetivo es acercar el arte y los procesos creativos a los niños mediante actividades participativas. El plazo de inscripción ya está abierto y las clases comienzan el 4 de octubre

Vuelven la enseñanza del arte dirigida a los más pequeños. Es una disciplina que puede resultar compleja, lejana y difícil de entender para los que no están familiarizados con ella. Y, precisamente, esta falta de comprensión puede generar desinterés por parte de la población. Para evitar que esto ocurra, el Museo de Arte Iberoamericano de la Universidad de Alcalá ha puesto en marcha una serie de talleres didácticos, "Arte contemporáneo para niñ@s", que pretende acercar a los más jóvenes al espacio museístico y a los procesos creativos de una forma participativa.

La programación es anual y se divide en tres bloques diferentes por trimestre. Esta división permite profundizar en conceptos que resultan complejos, como la abstracción, a la vez que se investiga sobre artistas y materiales. Los requisitos para poder formar parte de estas clases no son muchos. Son talleres dirigidos a niños de entre 7 y 12 años. No es necesario tener conocimientos previos sobre la materia, ya que los contenidos se trabajan de forma continua. Lo único que se pide, eso sí, son ganas de trabajar y mucha curiosidad.

Los talleres comienzan su actividad a partir del 4 de octubre y tienen lugar en sábados alternos. La principal novedad de este año es que se ha abierto un nuevo grupo, por lo que ahora hay dos horarios disponibles: de 10:00 a 12:00 y de 12:00 a 14:00. Cada grupo tiene un aforo máximo de 10 participantes y mínimo de 5. El precio de inscripción es de 39 euros por trimestre para miembros de la UAH y 57 euros para el público general. Es necesario enviar el justificante de la transferencia, junto con un formulario de inscripción, a exposiciones@uah.es 

Publicado en: Actualidad