Listado Notas de prensa
El término municipal de Tamajón (Guadalajara) alberga un rico patrimonio natural y cultural, que incluye yacimientos paleontológicos y arqueológicos, canteras históricas y edificaciones arquitectónicas singulares, y que, desde hace varios años, está siendo estudiado y dado a conocer por el Grupo de Investigación PaleoIbérica de la Universidad de Alcalá (UAH). Una de las principales joyas paleontológicas de esta pequeña localidad del norte de la provincia de Guadalajara, una extraordinaria superficie de icnitas (huellas fósiles) del Cretácico Superior, es precisamente la que está siendo estudiada estos días por este grupo de investigación, coordinado por el profesor Fernando Barroso.
La Universidad de Alcalá y la Fundación Antezana han suscrito hoy un protocolo para el desarrollo de actividades que conjuntas, relacionadas con la investigación, el desarrollo y la innovación, especialmente en el campo de la divulgación, estudio y proyección del patrimonio artístico, cultural y asistencial.
La Universidad de Alcalá ha hecho entrega hoy de un donativo a la asociación Tupujume, resultado de la última campaña de acción benéfica, en el marco de las iniciativas solidarias que desarrolla.
La Universidad de Alcalá figura un año más entre las mejores universidades de España y del mundo para estudiar, situándose en el puesto 538 de entre las casi 3000 universidades evaluadas por la prestigiosa consultora Quacquarelli Symonds en el QS World Ranking 2024.
El premio reconoce también a la Biblioteca Palafoxiana, fundada por el antiguo alumno de la Universidad, Juan de Palafox, y considerada la primera biblioteca pública del continente americano.
Medicina, Biología Sanitaria y Criminalística: Ciencias y Tecnologías Forenses son los estudios con las notas de corte más altas. El nuevo grado en Matemáticas y Computación se ha incorporado a la oferta docente de la UAH, con una nota de corte de 11,302.