
La UAH se suma a la celebración de una nueva edición de la Noche en Blanco
La Universidad de Alcalá se une, un año más, a la celebración de la Noche en Blanco, un evento abierto a toda la ciudad en el que el arte y la cultura llenarán de actividad sus diferentes espacios. Entre ellas, la Gala Final de Ganadores del IV Concurso Internacional de Canto Lírico 'Alcalá de Henares' o el Mercado Solidario de Primavera
Este sábado, 17 de mayo, la Noche en Blanco vivirá una nueva edición en Alcalá de Henares a la que no podía faltar la UAH. Exposiciones, visitas guiadas, talleres infantiles y muchas más propuestas componen su programa de actividades culturales, científicas y artísticas.
Con esta iniciativa, que busca acercar el conocimiento y el patrimonio universitario a la ciudadanía, la Universidad ofrece a quienes la visiten una oportunidad única para descubrir de una forma diferente algunos de sus rincones más emblemáticos.
La jornada arrancará a partir de las 11.00 horas, con la apertura del Mercado Solidario de Primavera, en el Patio de Santo Tomás de Villanueva del Rectorado. Organizado por el Vicerrectorado de Relaciones Institucionales y Coordinación y el Hub UAH Comprometida, su propósito es fomentar la solidaridad, el comercio justo y sostenible, así como brindar una plataforma para que pequeños y medianos productores y entidades de carácter social den a conocer sus experiencias y productos. Todos los interesados podrán conocer toda su oferta hasta las 23.00 horas.
El Departamento de Exposiciones y Diseño Gráfico de la FGUA ha preparado también una actividad para los más pequeños. A las 12.00 horas, el taller infantil ‘Descubriendo al Premio Cervantes’, en el que niños podrán conocer el mundo de Álvaro Pombo, el último galardonado con el Premio Cervantes.
El Instituto Quevedo de las Artes del Humor ha previsto también varias actividades para celebrar este día tan especial, buena parte de ellas centradas en la exposición ‘Un día perfecto’ de Yeyei Gómez. A las 18.00 horas, una visita guiada a la muestra, en la que se descubrirán los secretos y curiosidades detrás de las obras de la artista; a las 19.00 horas, Manuel Ramírez, poeta peruano afincado en España, ofrecerá una selección de poemas de humor de poetas internacionales en un recital de poesía humorística. Ya a las 20.00 horas, se podrá realizar la yincana asociada a la exposición ‘Un día perfecto’, en la que se plantearán pistas y acertijos sobre sus obras para descubrir, al final, un mensaje secreto. También a las 20.00 horas, estará disponible un espacio interactivo en el que los interesados podrán dibujar utilizando obras de la exposición como inspiración o colorear las propias obras de Yeyei. Y a partir de las 20.30 a 22.00 horas, Francisco Plaza Bolaños, alumno de la Escuela de Arte de Alcalá, realizará caricaturas en directo a los visitantes.
El Aula de Fotografía de la FGUA ha organizado dos actividades centradas en la fotografía y la imagen. A las 18.30 horas, tendrá lugar la grabación en directo del podcast ‘Marte puede esperar’, en el que Gemma Teodoro Baldó conversará con Jota Barros, reconocido fotógrafo especializado en street photography, sobre el tema ‘Mirar la ciudad: fotografía de calle en la Noche en Blanco’. Y a las 19.30 h, habrá un photowalk con Jota Barros. Durante esta sesión nocturna, los participantes recorrerán las calles de la ciudad guiados por Jota, quien compartirá su forma de observar, su manera de trabajar la luz y el instante, y ofrecerá consejos prácticos para mejorar nuestra mirada y técnica en fotografía urbana. Más información sobre estas actividades.
Para celebrar la Noche en Blanco, el Servicio de Visitas Guiadas de la UAH ha preparado la actividad ‘Ecos del Pasado’, en la que los asistentes se adentrarán de manera especial en los dos espacios más emblemáticos del Colegio Mayor de San Ildefonso: el Paraninfo y la Capilla de San Ildefonso. La actividad emulará, a través de sonidos, las sensaciones que podía tener quien visitase ambas salas en el siglo XVI (conversaciones, murmullos, comentarios...). El Paraninfo estará abierto de 19.00 a 20.30 y la Capilla, de 21.00 a 22.00 horas.
El Real Jardín Botánico también participa de esta cita, en este caso, con tres actividades. A las 19.00 horas, 'Atardecer con Machado', un paseo por el Jardín con declamaciones poéticas a cargo de Paco Peña y explicaciones botánicas a cargo del director del Jardín, Manuel Peinado. De 19.30 y 20.30 horas, tendrán lugar dos pases de un taller de elaboración de jabones artesanales para niños a partir de 12 años. Y a las 21.30 horas, la actividad ‘Los murciélagos, los señores de la noche’, una explicación sobre la vida de los murciélagos y visita de campo, identificándolos con ultrasonidos, también para niños a partir de 12 años.
El Teatro Salón Cervantes acogerá la Gala Final de Ganadores del IV Concurso Internacional de Canto Lírico 'Alcalá de Henares', que será de entrada libre hasta completar aforo. Dirigido por Víctor García Sierra, cantante lírico, regista y director artístico de la Orquesta Cruz-Díez, el concurso cuenta con un experto jurado compuesto por directores artísticos y musicales, cantantes y agentes líricos.
La Noche en Blanco nacía en París en el año 2002 bajo el nombre Nuit Blanche y fue asumida, en años sucesivos, por diferentes ciudades del mundo para acercar la creación artística contemporánea a los ciudadanos. Los objetivos comunes de todas las ciudades que organizan Noches Blancas son la gratuidad, vanguardia, ciudadanía y sostenibilidad.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Compromiso-social


El Mercado de Primavera llenará de color y solidaridad el Colegio de San Ildefonso el 17 de mayo

'Mujer y escritora', la conferencia de Amaranta Osorio en Aula Abierta
Noticias relacionadas: Cultura

Estudiantes de la UAH se suman al Festival Cervandantes 2025 con una experiencia formativa en danza contemporánea

Conoce la flora que te rodea con el curso práctico de flora urbana
