![Hoy se cumplen cinco años del lanzamiento de Solar Orbiter, la misión de la NASA y la ESA en la que participa la UAH](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Solar_Orbiter.jpg)
La Facultad de Derecho acoge hoy la Jornada Ciencia e Industria de la Agencia Espacial Española
En el Aula Magna de la Facultad se reúnen los académicos y expertos que más conocimientos disponen actualmente sobre el Espacio
La Universidad de Alcalá es una institución puntera en la investigación espacial. Lleva más de 40 años liderando misiones espaciales como Solar Orbiter, que investiga la actividad solar, y cuyo aniversario de lanzamiento se conmemora el próximo lunes.
Gracias a este liderazgo, la Agencia Espacial Española ha elegido la Universidad de Alcalá para celebrar su Jornada dedicada a la Ciencia y la Industria espacial. Representantes de empresas dedicadas a este sector y los mejores expertos del Espacio visitan hoy el Aula Magna de la Facultad de Derecho para debatir y exponer los últimos avances en instrumentos e investigación espacial.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion
![Hoy se cumplen cinco años del lanzamiento de Solar Orbiter, la misión de la NASA y la ESA en la que participa la UAH](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Solar_Orbiter.jpg)
![El cambio climático afecta al crecimiento de los árboles, según una investigación que lidera la UAH](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Artaso_JA_ondoan.jpg)
El cambio climático afecta al crecimiento de los árboles, según una investigación que lidera la UAH
![Arranca Ciberseg 25, las Jornadas de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/JornadasCiberseg-UAH.jpg)