Fernando Galván, rector emérito del UAH, es nombrado Hijo Adoptivo de Alcalá

El pleno del Ayuntamiento aprobó el pasado martes el reconocimiento a varias décadas dedicadas a la docencia, investigación y mejora de la vida universitaria

Fernando Galván Reula ha recibido uno de los mayores distintivos municipales: el Ayuntamiento de Alcalá le ha nombrado Hijo Adoptivo de Alcalá. Todo un hito que reconoce una trayectoria llena de grandes contribuciones a diferentes sectores. En palabras de la alcaldesa, Judith Piquet: “Fernando Galván llegó a Alcalá de Henares hace más de treinta años y se ha convertido en un vecino eminente y ejemplar. En primer lugar, por la excelencia de su obra académica como profesor e investigador y por su gestión universitaria como rector, que dio un nuevo impulso a la Cisneriana. Pero, sobre todo, por su gran labor para estrechar los lazos de la Universidad con la ciudad y sus principales instituciones, para abrir los edificios universitarios a toda la ciudadanía y para hacer brillar con proyectos y actividades nuestra Ciudad Patrimonio de la Humanidad”.

Aunque nació en Las Palmas de Gran Canaria, Fernando Galván se mudó a Alcalá de Henares en 1994 cuando ganó por oposición la primera Cátedra de Filología Inglesa de la UAH. Fue entonces cuando empezó una gran labor de investigación y traducción que le permitiría ganar varios reconocimientos nacionales e internacionales, además de 8 doctorados Honoris Causa. 

Comenzó siendo vicerrector entre 2002 y 2008 y después ejerció como rector entre 2010 y 2018. Durante este periodo destacan las actuaciones de rehabilitación de espacios monumentales como el patio de Santo Tomás de Villanueva, la Capilla de San Ildefonso o la fachada de la Cisneriana, acción que ha sido premiada internacionalmente. En su trayectoria también se encuentran actuaciones destinadas a mejorar  la vida universitaria, como la apertura del CRAI, el Museo de Arte Iberoamericano y la Residencia Universitaria Lope de Vega. 

El nombramiento de Hijo Adoptivo es un reconocimiento que se entrega a aquellas personas que sin haber nacido en Alcalá de Henares reúnen los méritos y circunstancias adecuadas. Y, precisamente, por esos trabajos y méritos, la Sociedad de Condueños de los Edificios que Fueron Universidad, solicitó este reconocimiento municipal para Fernando Galván.

Publicado en: Actualidad