
Padrino Tecnológico’, de la Fundación General de la UAH, gana el Premio Compromiso Social de Pfizer
El proyecto para la ayuda a la movilidad del programa Padrino Tecnológico, que gestiona la Fundación General de la Universidad de Alcalá, ha ganado el Premio de Compromiso Social de Pfizer, que se suma al Premio Honda ‘Tu proyecto. Nuestro proyecto’ obtenido en 2015.

El Premio de Compromiso Social de Pfizer, dotado con 5.000 euros, reconoce a las ‘organizaciones que tienen bajo su área de responsabilidad y actividad proporcionar soluciones actuales para el futuro de nuestra sociedad, desde criterios relacionados con la inserción de los colectivos más desfavorecidos, la prevención y educación en salud y la mejora de la calidad de vida’.
El proyecto de movilidad de Padrino Tecnológico ha obtenido el premio en una categoría que valora ‘programas emprendedores y creativos que contribuyan a impulsar innovaciones sociales, a través de la implantación y/o divulgación en soportes tecnológicos'.
El profesor y líder de este proyecto en la UAH, Saturnino Maldonado, expresó su satisfacción por este nuevo premio que es ‘otro reconocimiento a la labor social que estamos desarrollando y otro espaldarazo para continuar apoyando a personas que necesitan de este tipo de ayudas técnicas para mejorar su calidad de vida física y también emocional, ya que la movilidad autónoma genera unos beneficios motóricos importantes para los usuarios de estos dispositivos, pero no menos importantes son los efectos emocionales que generan en los usuarios, familiares y cuidadores, y también en nosotros, claro está’.
Padrino Tecnológico
Padrino Tecnológico es un programa de ayuda a la diversidad funcional que pretende dar respuesta a las necesidades específicas, fundamentalmente de niños que, por las características de sus lesiones, requieren de una personalización total de las soluciones de ayudas técnicas. En este caso, se les facilita sillas de ruedas y andadores adaptados a sus necesidades. Sus objetivos prioritarios son: favorecer la adaptación de la tecnología existente o desarrollar nueva tecnología para ayudar a los niños, de forma personalizada, a poder vivir con algo más de autonomía personal; servir como observadores tecnológicos, permitiendo identificar con más facilidad qué desarrollos o tecnologías pueden contribuir a mejorar la calidad de vida de los niños; formar a los estudiantes de la UAH en valores cívicos, la solidaridad y el compromiso social y estimular el compromiso solidario de los estudiantes, del personal docente e investigador y del personal de administración y servicios de la UAH.
Publicado en: Entrevista
Noticias relacionadas: Investigacion


La regeneración del río Salado, protagonista del Taller de proyectos de la Red Internacional de Escuelas de Arquitectura

Nueva edición del Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático
Noticias relacionadas: Docencia

La UAH estrena curso con un nuevo doble grado en su oferta formativa y docencia en su nuevo campus en Torrejón de Ardoz

La Universidad de Alcalá, pionera en educación superior: Grados innovadores que marcan la diferencia

La Universidad de Alcalá, la segunda más demandada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-2026
Noticias relacionadas: Institucional

'Hospitales, edificios que curan', nuevo episodio del podcast ‘De VIVA voz’ para estrenar su tercera temporada

La Universidad de Alcalá, pionera en educación superior: Grados innovadores que marcan la diferencia

Abierto el plazo para preinscribirse en los másteres universitarios del curso 2025-2026
Noticias relacionadas: Compromiso-social

Nueva edición del Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático

La UAH, promotora de la salud y la actividad física a través del deporte
