Toma posesión el nuevo equipo del Consejo de Estudiantes de la UAH
El Consejo de Estudiantes de la UAH inicia nueva etapa tras la celebración de elecciones el pasado mes de septiembre. Su nueva presidenta, Marta Díaz, estudiante del máster en Acción Humanitaria Sanitaria, toma posesión de su cargo junto al resto de su equipo
Marta Díaz es la nueva presidenta del Consejo de Estudiantes de la UAH. Estudiante del máster en Acción Humanitaria Sanitaria, al tiempo que ejerce su profesión de enfermera, Marta ya ha formado parte de anteriores equipos del Consejo de Estudiantes, en la etapa más reciente, como Vocal de Derechos Sociales.
Marta reconoce que, en alguna ocasión, es complicado compaginar las tres esferas principales de su vida, "ya que muchas veces llegan a solaparse. No podría llevar a cabo todas ellas sin el equipo del Consejo de Estudiantes, que me ayuda a compaginarlo y a llegar a todo. También cuento con el respaldo de mi familia y amigos que muchas veces me asisten y ayudan en todo lo que necesito".
En este nuevo mandato, tomarán posesión de sus cargos, junto a ella, los siguientes integrantes: Yolanda Muros, vicepresidenta de política universitaria; Isabel Barquilla, vicepresidenta de organización; Ana Ruiz, directora de comunicación; Imane Khirbek, secretaria; Guillermo Zabalza, tesorero; Sara del Pozo, coordinadora de actividades; Joselin Romero, coordinadora de actividades; Sofía Freire, vocal de derechos estudiantiles; Celia Ruiz-Castillo, vocal de derechos sociales; Alejandro Trillo, vocal de calidad; Alberto Cordovilla, vocal de normativa; Clara Falcato, vocal de internacionales; Deian Castillo, vocal de salud y deportes; Ander Ortiz, vocal de redes sociales; Erika Fernández, vocal de contenido audiovisual y diseño; y Milena Angomas, vocal de prensa y web.
NUEVOS OBJETIVOS Y PROYECTOS
Como señala la nueva presidenta, entre sus objetivos para este mandato están "garantizar que en todos los lugares de la universidad se tenga en cuenta la voz y perspectiva del estudiantado. Creo que la Universidad debe ser un espacio justo, equitativo e inclusivo, pues siento que desde el sistema y la representación es nuestro papel tener en cuenta siempre todas las realidades posibles y a las minorías. Además, quiero buscar la conciliación del estudiantado y conseguir aumentar los espacios de participación y de vida universitaria, para poder lograr que la Universidad sea un sitio en el que estudiar, así como un espacio en el que poder trabajar en la personalidad de cada persona y en la relación con la sociedad".
Para ello, entre sus proyectos estaría abrir la Casa del Estudiante "para crear un espacio de cooperación y participación entre el estudiantado, y de esta forma darle una oficina propia a cada agrupación que se cree dentro de la universidad", así como organizar un congreso en el que poder dar a conocer los proyectos de investigación en los que participa activamente el estudiantado. Además, seguirán trabajando para garantizar los derechos del estudiantado en los Estatutos que están en proceso de aprobación y en el reglamento del paro académico, y su idea es proponer medidas al Rector en las que se tengan en cuenta todas las perspectivas estudiantiles. "Por último, es nuestra responsabilidad, que todos los proyectos se comuniquen a través de los medios de destinados para ello con los que contamos, también creando una newsletter en la que se recoja toda la actividad e información relevante para el estudiantado y poder compartir información contrastada y verídica", añade.
UN MENSAJE PARA EL ESTUDIANTADO
La representación estudiantil es uno de los medios más relevantes dentro de la Universidad de Alcalá para contribuir al ambiente universitario, nos permite crear espacios de vida universitaria y poder luchar por los derechos del estudiantado desde su perspectiva. Permite al estudiantado que accedamos a lugares donde expresar nuestra opinión y tomar decisiones para mejorar el día a día en la universidad.
Durante la promoción de su candidatura a la presidencia del CEUAH, su lema fue 'Somos estudiantes' y más que como presidenta del CEUAH, Marta prefiere dirigirse al estudiantado como compañera de estudios. "Comparto algunas de las preocupaciones e intereses que defiendo, porque las he vivido de primera mano e intento interesarme todos los días por asuntos que sean relevantes para el estudiantado. Quiero hacer de la Universidad de Alcalá un espacio de participación, que sea inclusivo, en el que todo el estudiantado reciba docencia de calidad y cuente con facilidades para acceder al espacio de educación superior y poder eliminar las barreras por las que actualmente se ve afectado", comenta.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes
Vuelve Technovation girls, la iniciativa que impulsa a las jóvenes a cambiar el mundo
Ya está en marcha la nueva edición de la Jornada de Puertas Abiertas dedicada a centros de Secundaria y Bachillerato
Noticias relacionadas: Institucional
La Cátedra IRSST-UAH celebra la ‘II Jornada sobre retos y propuestas: una visión interdisciplinar’