
Un manual de fisiología vegetal publicado en la UAH se traduce al inglés
La editorial Cambridge Scholars Publishing acaba de publicar en inglés el libro ‘Problemas resueltos de Fisiología Vegetal’, del profesor de la UAH, Bartolomé Sabater, que en inglés se titula ‘Calculus in Plant Science’.
La traducción al inglés está disponible en librerías desde el mes de junio y supone un éxito más en la dilatada carrera docente e investigadora de este profesor de la UAH, catedrático de Biología Vegetal de la UAH hasta 2016.
El libro contiene 145 problemas resueltos y cuatro apéndices con datos básico sobre las plantas y su relación con el ambiente. Se trata de un manual dirigido a estudiantes de diversos grados relacionados con el área de Ciencias de la Vida, que requieran conocimientos sobre las plantas. ‘Pretenden familiarizarles con la cuantificación de las observaciones como requisito inexcusable para considerarlas científicas’, señala Sabater, que se muestra muy satisfecho con el resultado de esta versión ampliada y en inglés de su libro, publicado por el Servicio de Publicaciones de la UAH por primera vez en el año 1998 y que cuenta con otra edición de 2005.
A lo largo de los años el manual se ha convertido en un referente en el ámbito de la Fisiología Vegetal en facultades y escuelas. Ahora el objetivo es que también sea una referencia en el mundo anglosajón.
Sabater agradece a la UAH ‘el permiso para usar datos del libro precedente en español y los recursos administrativos que ayudan en mis otras actividades editoriales e investigadoras’.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


La UAH celebra las jornadas 'Ciencias del pasado'

‘De VIVA voz’ nos acerca a las ciencias del pasado para conocer mejor la Prehistoria
Noticias relacionadas: Internacionalizacion

La Universidad de Alcalá concede a Harvard su II Premio Campus Patrimonio

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional

La Universidad de Alcalá recibe a un grupo de universidades socias del programa Erasmus+ en los Erasmus+ Mobility Days
Noticias relacionadas: Docencia

Se descubre un depósito de ámbar del Mesozoico en Sudamérica

Las plantas medicinales: una solución a las enfermedades que puede ser dañina
