
Nace en la UAH el Observatorio de Aprendizaje Servicio
La Universidad de Alcalá ha puesto en marcha el Observatorio de Aprendizaje Servicio (APS), destinado a fomentar entre los docentes y los estudiantes esta metodología de aprendizaje, que tiene como objetivo implicar a los alumnos en acciones de compromiso social que redunden en el bien común, al tiempo que les permite desarrollar competencias académicas y personales muy positivas para el ejercicio profesional futuro.
La creación del Observatorio de Aprendizaje Servicio se aprobó en el Consejo de Gobierno del mes de julio y ahora ve la luz mediante una página web que formará parte de los recursos disponibles del ICE, dependiente del Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes.
En este nuevo espacio se dará visibilidad y se podrán consultar los proyectos de APS que ya funcionan en la UAH y están identificados por el Observatorio: la clínica legal de la facultad de Derecho, el servicio de traducción e interpretación en los servicios públicos, la asignatura transversal ‘desarrollo sostenible mediante la educación para el desarrollo’, el proyecto ‘padrino tecnológico’ y la asignatura transversal ‘introducción a la cooperación para el desarrollo’.
Además, se proporcionará un mail y un teléfono de contacto (aps@uah.es; teléfono: 91 885 2458) en el que se podrá orientar a todos los profesores interesados en conocer y aplicar esta metodología en sus clases. El ICE igualmente facilitará la formación y las herramientas necesarias para todos los docentes interesados en esta metodología activa de enseñanza.
El coordinador de Calidad e Innovación Docente, Héctor del Castillo, señala que con el Observatorio ‘queremos dar visibilidad a esta estrategia docente, que puede aplicarse a cualquier asignatura de cualquier titulación de grado o de máster, que favorece el aprendizaje y consigue logros académicos, al tiempo que se obtiene un beneficio social’. También se pretende sensibilizar a la comunidad universitaria para la aplicación de esta metodología en diversos ámbitos académicos y fomentar el desarrollo del APS a través de la concesión de proyectos y la creación de grupos de innovación docente. De hecho, para fomentar este tipo de iniciativas, el Vicerrectorado de Docencia y Estudiantes ha introducido en la convocatoria de proyectos de innovación de este curso, dentro de las líneas estratégicas de actuación, acciones que incorporen la integración de estrategias metodológicas y de evaluación relacionadas con el Aprendizaje Servicio.
Este método de aprendizaje se ha implantado ya en más de 40 universidades españolas, públicas y privadas, con una participación de más de 200 docentes.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Institucional


El ingeniero en Telecomunicaciones Juan José Rodríguez, protagonista de una nueva 'Experiencia Alumni'

La alumni de la UAH Graciela Ranz, primera sordociega española en litigar en los tribunales
Noticias relacionadas: Investigacion

Emilio Chuvieco, sobre la previsión de incendios este verano: "las condiciones son potencialmente de alto peligro"

Un viaje al Neolítico a través de las alpargatas más antiguas de Europa
