
La UAH entrega los Premios del Concurso de Ideas para la Creación de EBTs y a la Mejor Patente Nacional
El rector de la Universidad de Alcalá y la vicerrectora de Investigación y Transferencia entregaron el jueves 15 de febrero los Premios del Concurso de Ideas para la Creación de Empresas de Base Tecnológica de la UAH y a la Mejor Patente Nacional, en un acto que ha tenido lugar en la Sala de Juntas del Consejo Social de la UAH.

El primer premio del décimo Concurso de Ideas para la Creación de EBTs, convocado por el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia ha correspondido al proyecto empresarial LaserNit, que nace con el objetivo de dar soluciones a empresas, centros y grupos de investigación mediante la comercialización del producto UltraNit1.5, un láser que puede llegar a obtener muy altas potencias y ser de gran

competitividad en el mercado y que permite un amplio rango de modificación en varias de sus propiedades a un coste asequible para el cliente.
SensoTools, se ha hecho con el primer accésit. Este proyecto facilita a las empresas alimentarias el acceso, de manera fácil, rápida y barata, a una valiosa información sobre la opinión de los

consumidores. Pretende poner el análisis sensorial al alcance de todas las empresas, con independencia de su tamaño. Por su parte, uLlending, una herramienta colaborativa para facilitar servicios de 'crowdlending' para el pago de la matrícula de estudios universitarios, ha logrado el segundo accésit.

En cuanto al segundo concurso a la Mejor Patente Nacional, la ‘Patente fachada ventilada sin bastidor con chapa plegada intermedia formando nervaduras’ ha ganado el primer premio. Esta iniciativa incorpora una chapa plegada intermedia, que actúa como elemento resistente y sirve como soporte de los elementos que constituyen la fachada, fijando el material de acabado del exterior y la

transmisión de las cargas (peso propio y acciones horizontales) a la estructura del edificio mediante elementos de fijación puntuales situados en el canto del forjado.
'Procedimiento para la medición puntual de velocidad de vehículos a motor en tramo corto con geometría de mínimo error’ ha logrado el accésit. Consiste en un procedimiento para la medición puntual de la velocidad de vehículos a motor, mediante al menos dos cámaras en un punto, que apuntan a dos regiones diferentes de la vía y calculan distancias relativas del vehículo respecto de las cámaras mediante la detección de matrícula y sus elementos internos, almacenando marcas de tiempo y calculando la velocidad para todas las combinaciones posibles de distancias.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Docencia


La Facultad de Farmacia celebra 50 años formando vocaciones

Los grados de la UAH en Fisioterapia y Ciencias Ambientales, entre los mejores de España
Noticias relacionadas: Compromiso-social

El Mercado de Primavera llenará de color y solidaridad el Colegio de San Ildefonso el 17 de mayo

'Mujer y escritora', la conferencia de Amaranta Osorio en Aula Abierta
