‘Perseverance’ está equipado con siete instrumentos diferentes especialmente diseñados para llevar a cabo experimentos científicos sin precedentes en el suelo del planeta rojo. Uno de ellos, el instrumento MEDA, cuenta con la participación de la Universidad de Alcalá, entre otras instituciones y empresas de la industria aeroespacial, a través del profesor Miguel Ramos, catedrático de Física Aplicada de la UAH y coinvestigador del proyecto.
La aportación de la UAH es el sensor TIRS (Thermal Infrared Sensor), que está diseñado para medir la radiación neta (el balance de radiación de onda corta y onda larga), la temperatura en la superficie del suelo y del aire en Marte, la humedad relativa de la atmosfera y delimitar las variaciones de presión sobre la superficie de Marte.
MEDA es una estación meteorológica diseñada y construida íntegramente en España, un proyecto liderado desde el Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), para buscar signos de vida pasados, así como la extracción de muestras de rocas y suelo marciano para su posible posterior transporte, en el marco de otra misión, a nuestro planeta. Una vez en la Tierra, los científicos analizarán las muestras para valorar la posibilidad de establecer un asentamiento permanente en el planeta rojo.
Es una versión mejorada y ampliada del que actualmente está tomando medidas a bordo del rover ‘Curiosity’, que llegó a la superficie de Marte en 2012 y desde entonces sigue realizando labores de investigación planetaria. Allí, realizará medidas meteorológicas, incluyendo radiación, velocidad y dirección del viento, temperatura y humedad, para dar una estimación de la cantidad y tamaño de las partículas de polvo en la atmósfera de Marte.