![Hoy se cumplen cinco años del lanzamiento de Solar Orbiter, la misión de la NASA y la ESA en la que participa la UAH](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Solar_Orbiter.jpg)
José Antonio Santacruz: 'Es positivo que los centros deportivos estén ofreciendo servicios de entrenamiento online gratuito'
José Antonio Santacruz Lozano, profesor del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte en la UAH, nos comenta como la crisis del COVID-19 ha afectado al entrenamiento deportivo. Esta iniciativa ha sido impulsada por la Universidad de Alcalá y su Fundación General como parte de las acciones de apoyo a la sociedad en estos días.
-¿Cómo ha impactado la crisis del coronavirus a la actividad diaria de los gimnasios? ¿Y a los profesionales del deporte de este ámbito?
La actividad de los centros deportivos se ha visto perjudicada totalmente al quedar cerrados en este estado de alarma. Además, la mayoría de ellos han comunicado que los servicios ya abonados y no disfrutados se compensarán en su totalidad tras la apertura de los centros deportivos. Por otro lado, muchos de los operadores de las instalaciones deportivas están ofreciendo online programas de entrenamiento o actividades dirigidas de manera gratuita, para que sus abonados realicen ejercicio físico en casa que les ayude en esta situación.
La crisis del coronavirus ha afectado de lleno a los profesionales del deporte que trabajan en el sector fitness y de los centros deportivos. En definitiva, los profesionales del deporte que trabajan en el sector de las instalaciones deportivas están siendo uno de los colectivos muy afectados porque en su amplia mayoría no pueden ejercer su trabajo, con las consecuencias económicas negativas que conlleva
-¿Cómo afecta el COVID-19 a la gestión y al entrenamiento deportivo?
En este sentido hay que separar la gestión de los servicios de entrenamiento, y el propio entrenamiento deportivo. Desde el punto de vista de la gestión deportiva, creemos que nunca habíamos vivido una situación tan convulsa y con un grado de incertidumbre tan alto. Por este motivo, es positivo que la mayoría de operadores de centros deportivos españoles estén ofreciendo servicios de entrenamiento online gratuito a sus abonados. Existen muchas alternativas, ya sea en forma de videos de entrenamiento, o actividades dirigidas grabadas e incluso en vivo e incluso consejos saludables para mantener un estilo de vida activo y saludable.
Este servicio online se actualiza a diario y lo pueden disfrutar mediante la propia web del centro deportivo. En algunos casos, se puede reproducir mediante una aplicación o a través de redes sociales. Es de valorar este esfuerzo, aunque quizá falte personalización en el servicio. Quizá sea esta personalización uno de los retos a mejorar en el futuro.
-¿ Qué soluciones se han creado ante la prohibición de asistencia presencial en las instalaciones deportivas?
Como decía anteriormente, la mayoría de los operadores de centros deportivos están ofreciendo gratuitamente servicios de entrenamiento online en su web en sus App o en las redes sociales. Lo realizan mediante la producción de vídeos de entrenamiento funcional y de actividades dirigidas que actualizan casi a diario. Sin embargo, hay centros deportivos como son los gimnasios de barrio o polideportivos de gestión directa por la administración local, que no tienen las herramientas necesarias para llevar a cabo esta adaptación del entrenamiento y no ofrecen esta alternativa.
Por otro lado, hay que valorar a los centros y estudios de entrenamiento personal, que en muchos casos se han volcado en adaptar sus actividades para todos sus clientes en formato vídeo. Además de adaptar los ejercicios a esta situación, ayudan a sus clientes en la toma de datos que valoren sus progresos mediante indicadores.
Por último, hay que destacar la gran cantidad de profesionales de la actividad física que de manera altruista y solidaria están creando contenidos digitales para que cualquier ciudadano los pueda seguir. Antes de realizar los ejercicios, hay que recordar las características personales de cada uno. Se debe pensar si los ejercicios que ven en los vídeos se adaptan o no a sus necesidades y características.
-¿Qué aspectos positivos para la actividad de los gimnasios puedes extraer de la crisis?
Esta crisis sanitaria ha obligado a la mejora del servicio de entrenamiento online durante el confinamiento. Espero que la personalización del servicio online de entrenamiento sea un aspecto positivo para los centros deportivos y para los usuarios. Entiendo que va a haber una mejora progresiva en la prestación del servicio online del entrenamiento.
También es palpable la solidaridad, como ejemplo destacan la diversidad de entrenadores que ofrecen consejos y planes de entrenamiento online de manera gratuita. Por último, se comprueba la importancia de los profesionales de la actividad física para la realización adecuada de ejercicio físico efectivo para la mejora de la salud y de la calidad de vida de las personas.
-¿Qué consejos deportivos recomiendas para sobrellevar el confinamiento?
Según la Organización Mundial de la Salud, es recomendable realizar al menos cuarenta y cinco minutos de ejercicio moderado-intenso diariamente . Es muy importante que este tipo de ejercicio sea acorde a las características físicas individuales de cada persona. En la práctica de actividad física y deporte, es fundamental que sigamos los consejos de los profesionales del deporte, que son los Licenciados o Graduados en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte.
Es esencial también llevar una alimentación saludable, evitando las grasas saturadas y alimentos con alto contenido calórico para no aumentar de peso en estas semanas de confinamiento. Por último, intentar pasar el menor tiempo posible sentados o tumbados porque son actitudes sedentarias. En la medida de lo posible, se pueden realizar algunas tareas del hogar que teníamos olvidadas o que por falta de tiempo antes del confinamiento no se habían realizado. Algunos ejemplos pueden ser tareas de bricolaje, limpieza u ordenación de un determinado espacio de la casa.
#UAH #UAHunida
#YoMeQuedoEnCasa #StayHome
#COVID19
Publicado en: Entrevista
Noticias relacionadas: Investigacion
![Hoy se cumplen cinco años del lanzamiento de Solar Orbiter, la misión de la NASA y la ESA en la que participa la UAH](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Solar_Orbiter.jpg)
![La Facultad de Derecho acoge hoy la Jornada Ciencia e Industria de la Agencia Espacial Española](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/AEE.jpg)
La Facultad de Derecho acoge hoy la Jornada Ciencia e Industria de la Agencia Espacial Española
![El cambio climático afecta al crecimiento de los árboles, según una investigación que lidera la UAH](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Artaso_JA_ondoan.jpg)
El cambio climático afecta al crecimiento de los árboles, según una investigación que lidera la UAH
Noticias relacionadas: Compromiso-social
![La Universidad de Alcalá convoca ayudas para estudiantes con situaciones socioeconómicas desfavorables](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Biblioteca-CRAI-estudiantes.jpg)
La Universidad de Alcalá convoca ayudas para estudiantes con situaciones socioeconómicas desfavorables
![La UAH celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con distintas actividades](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Mujer-Ciencia-Portal.jpg)
La UAH celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con distintas actividades
![La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares han renovado su acuerdo de colaboración académica](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Convenio-Obispado.jpg)
La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares han renovado su acuerdo de colaboración académica
Noticias relacionadas: Docencia
¿Por qué se nos atragantan las matemáticas?
![La IV Edición de la Semana de Empresariales y Turismo 2025 llega al Campus de Guadalajara](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Campus-Guadalajara-Multidepartamental.jpg)