Gervasio Sánchez, galardonado con el IX Premio Internacional de Periodismo Cátedra Manu Leguineche
El jurado del IX Premio Internacional de Periodismo ‘Cátedra Manu Leguineche’ ha acordado por unanimidad conceder el galardón en esta edición al periodista Gervasio Sánchez Fernández, ‘por su dedicación al periodismo, en cuyo ejercicio destaca de forma sobresaliente un fuerte componente vocacional, que se manifiesta en su continua e inquebrantable defensa de los periodistas, de la libertad de información y de expresión y de los derechos humanos, en particular, de las violaciones de los mismos desde el punto de vista de las víctimas de los conflictos armados de cualquier naturaleza y localización geográfica’.
El acta también destaca de la trayectoria periodística de Gervasio Sánchez que ‘después de pasar varias décadas informando en conflictos armados, realizó la cobertura por todo Aragón, particularmente en Zaragoza, durante los meses más duros y letales de la pandemia, siendo la primera vez que cubría acontecimientos de manera regular en su país de origen’.
El premio, dotado con 8.000 € y la concesión al periodista ganador de la distinción como profesor honorífico de la Cátedra de la Universidad de Alcalá, pretende honrar la figura de aquellos periodistas cuya trayectoria sea destacable por su independencia, rigor, respeto a la verdad y defensa de la libertad de información. En las ediciones anteriores ha recaído en Lydia Cacho (2010), Javier Espinosa (2011), Roger Jiménez (2015), Fidel Raso (2016), Mikel Ayestaran (2017), Pilar Bonet (2018), José Antonio Guardiola (2019) y Pepa Bueno (2020).
El jurado ha estado presidido por José Luis Vega, presidente de la Diputación de Guadalajara, e integrado por María Teresa del Val, directora general de la Fundación General de la UAH, como vicepresidenta; y los vocales Nemesio Rodríguez, presidente de la FAPE; Carmen del Riego, periodista; Magis Iglesias, periodista; Pedro Aguilar, periodista; y Mar Corral, periodista. Ha actuado como secretario Carlos Sanz, vicesecretario general de la FAPE.
Por otra parte, el jurado del también ha acordado recoger en acta un recuerdo expreso a la periodista vasca Lucía Martínez Odriozola, recientemente fallecida. Lucía Martínez Odriozola fue vicepresidenta de la FAPE y de la Asociación de Periodistas Vascos y siempre destacó por la defensa de los derechos de los periodistas en sus cargos asociativos e impulsó el reconocimiento a la figura de Manu Leguineche con la creación de este premio.
Gervasio Sánchez
![]() |
| Foto: @gervasanchez |
Nacido en Córdoba, en el año 1959, Gervasio Sánchez se licenció en Periodismo en 1984. Desde entonces ha trabajado como periodista independiente para diferentes diarios y revistas, especializándose en conflictos armados. Desde 1984 hasta 1992 cubrió la mayor parte de los conflictos armados de América Latina. Desde 1988 mantiene una estrecha relación con el Heraldo de Aragón, siendo enviado especial de este diario aragonés tanto en la Guerra del Golfo como en los distintos conflictos de la antigua Yugoslavia, África, Asia y América Latina. También colabora con la Cadena SER, con el servicio español de la BBC y con la sección internacional y el magazine de La Vanguardia.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Compromiso-social
Llega un año más el Concierto Solidario de Apertura de Curso
Nueva edición del Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático
Noticias relacionadas: Cultura
La inteligencia artificial y la educación son las novedades de la Editorial de la UAH
Noviembre, mes del patrimonio en la Universidad de Alcalá
El Cross Universitario 2025 bate récord de participación en la última década
Noticias relacionadas: Institucional
La Doctora Ingeniera de Telecomunicaciones Michaela Muñoz Fernández, protagonista de una nueva ‘Experiencia Alumni’
La UAH entrega el Premio Campus Patrimonio a la Universidad de Harvard
