
El concurso ‘La voz de la naturaleza’ ya tiene ganadora
Inés Condoy, estudiante del Grado en Lenguas Modernas y Traducción de la UAH, recibió ayer el premio del concurso ‘La voz de la naturaleza’, de manos del rector Fernando Galván por el trabajo ‘Naturaleza en lata. La paradoja humana’.
Este galardón, promovido por el Grupo de investigación en Ecocrítica GIECO y la Escuela de Escritura de la Universidad de Alcalá pretende fomentar las relaciones entre las personas y el medioambiente desde el ámbito de las recién surgidas Humanidades Ambientales, a fin de ‘dar voz’ a la naturaleza y premiar así, no solo la creatividad literaria y el buen uso de la lengua, sino también la percepción y consciencia del entorno natural. Los participantes debían presentar un ensayo partiendo de la observación de elementos reales de la naturaleza y recogiendo las implicaciones emotivas que ese universo sugería al autor. Cada propuesta debía ir acompañada de una fotografía del elemento de la naturaleza que protagonizaba el texto.
La ganadora ha recibido un Kindle Paperwhite cedido por Amazon Kindle y dos libros ('La magia de las palabras' y 'La mecánica de la escritura') publicados por la Escuela de Escritura, así como un cheque regalo de 25 euros para la compra de libros en Amazon.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


La Universidad de Alcalá aprueba la oferta de grado para la nueva sede de Torrejón de Ardoz

Más del 94% de los estudiantes que realizaron la PAU en la Universidad de Alcalá supera el examen
Noticias relacionadas: Compromiso-social

Richard Roberts, Nobel de Medicina: “Si amordazamos a la ciencia, perderemos prometedores avances en biotecnología”

La Asepelt aborda en Alcalá el desafío de lograr el 'Hambre Cero' en el mundo
