
El programa de Becas Europa comienza su decimosexta edición en la Universidad de Alcalá
El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, dio ayer la bienvenida a los estudiantes de Becas Europa, una iniciativa promovida por Banco de Santander y la Universidad Francisco de Vitoria para potenciar el talento, premiar la excelencia y apoyar la creación de redes de liderazgo.
Becas Europa selecciona a los 50 mejores alumnos preuniversitarios de España con el propósito de compartir con ellos la experiencia de un viaje de 20 días, aproximadamente, alrededor de Europa, visitando las principales universidades y participando en un programa de conferencias, encuentros con personalidades de primer nivel del mundo académico, político y cultural y participando en actividades culturales y de ocio. Así, un año más, hará parada en diferentes sedes alrededor de toda Europa como Alcalá de Henares, Salamanca, Santiago de Compostela, Bolonia, Roma, Londres, Oxford, Cambridge, Bruselas, Luxemburgo, París, Heidelberg y Madrid.
Durante tres semanas, los becados descubrirán de primera mano el origen de la Universidad, la importancia de su compromiso con la sociedad, la determinación de su ética profesional, la necesidad de su integridad como futuros líderes profesionales, además de profundizar en Europa como continente. Para ello, participarán en conferencias, grupos de debate, encuentros con personalidades, actividades culturales y formación en habilidades, entre otras sesiones.
Rememorando el pasado
Becas Europa conmemora el viaje del barco ‘Ciudad de Cádiz’, que en junio de 1933 partió del puerto de Barcelona. En el barco, fletado por la Facultad de Filosofía de la Universidad Central de Madrid, viajaban cerca de 200 profesores y estudiantes de distintas universidades españolas con el propósito de visitar y estudiar los lugares directamente relacionados con las raíces históricas, filosóficas y artísticas de la civilización europea. La relevancia de esta aventura, sin precedentes en la vida cultural de la época, estriba no sólo en lo innovador del proyecto, sino también en la cantidad de figuras notables que se dieron cita, como Ortega y Gasset, Julián Marías, Fernando Chueca, Gregorio Marañón, Valle Inclán o Vicens Vives, entre otros.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Institucional


Abierto el plazo para preinscribirse en los másteres universitarios del curso 2025-2026

La Universidad de Alcalá se une a la conmemoración del Día Internacional del Autocuidado
Noticias relacionadas: Docencia

La Universidad de Alcalá, pionera en educación superior: Grados innovadores que marcan la diferencia

La Universidad de Alcalá, la segunda más demandada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-2026

Abierto el plazo para preinscribirse en los másteres universitarios del curso 2025-2026
Noticias relacionadas: Estudiantes

La Universidad de Alcalá, la segunda más demandada de la Comunidad de Madrid para el curso 2025-2026

La UAH, promotora de la salud y la actividad física a través del deporte

Rocío Arroyo, estudiante de Estudios Ingleses, subcampeona de Europa sub-23 de atletismo
Noticias relacionadas: Internacionalizacion

La Universidad de Alcalá concede a Harvard su II Premio Campus Patrimonio

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional

La Universidad de Alcalá recibe a un grupo de universidades socias del programa Erasmus+ en los Erasmus+ Mobility Days
Noticias relacionadas: Cultura

La Universidad de Alcalá celebró el tradicional homenaje a su catedrático más ilustre, Antonio de Nebrija

La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá
