
¿Cómo sería el mundo sin el trabajo de los científicos?
La UAH organiza un concurso de fanzines con el doble objetivo de concienciar sobre la contribución de la Ciencia a la sociedad y promover el conocimiento científico a través de una actividad creativa.
En el fanzine se debe recoger, de manera libre y creativa, la investigación de un científico de cualquier ámbito, así como una reflexión sobre la contribución de esa investigación a la mejora de algún aspecto de la sociedad y sobre cómo sería ahora el mundo sin esa aportación.
El concurso está dirigido a estudiantes de ESO, bachillerato y módulos de Formación Profesional matriculados en el curso 2020-2021 en centros del Corredor del Henares, que se podrán escribir en dos categorías. En la clase A, participan estudiantes de 1º, 2º y 3º ESO y grados medios de FP, mientras que la categoría B la integran los estudiantes de 4º de ESO, Bachillerato y grados superiores de FP.
Los trabajos se podrán presentar de forma individual o en grupos de hasta un máximo de 5, siempre bajo la tutela de un profesor. Para participar, el profesor tutor debe enviar una ficha de inscripción, Aquellos estudiantes interesados en participar, deben enviar la ficha de inscripción a través de su tutor junto con un texto descriptivo del fanzine o proyecto a la dirección de correo electrónico concursofanzines@uah.es, especificando 'concurso de fanzines' en el asunto. El plazo de entrega de proyectos comienza el 1 de octubre y finaliza el 15 de noviembre.
Todos los grupos recibirán un diploma de participación y se entregará un premio principal por categoría, que consistirá en material educativo y tecnológico, diploma acreditativo y publicación en la página web de la Universidad de Alcalá.
El certamen ha sido organizado por el Decanato de la Facultad de Ciencias, Sección Química de la Universidad de Alcalá, apoyado por el Instituto de Investigación Química Andrés Manuel del Río (IQAR), el grupo de Jóvenes Investigadores Químicos de la Real Sociedad Española de Química (RSEQ), por el grupo de Didáctica e Historia de la Física y la Química de la RSEQ y por la Sección Territorial de Madrid de la RSEQ.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Investigacion


Nueva edición de la Noche Europea de los Investigadores con la inteligencia artificial como eje principal

La regeneración del río Salado, protagonista del Taller de proyectos de la Red Internacional de Escuelas de Arquitectura
Noticias relacionadas: Estudiantes

"Ir a la universidad es más que estudiar": la importancia de la Semana de Bienvenida del CEUAH

Alcalingua abre la inscripción para los nuevos cursos de idiomas

Abierto el plazo de inscripción en el programa DEPORDES-UAH
Noticias relacionadas: Compromiso-social

Nueva edición del Congreso Internacional de Compra Pública Verde y Cambio Climático

La UAH, promotora de la salud y la actividad física a través del deporte
