
Arranca una nueva edición de TuBot en la Universidad de Alcalá
El 25 de octubre comienza ‘Tubot’, un proyecto organizado por la Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá, que tiene como principal objetivo ofrecer a los jóvenes la oportunidad de acercarse a la tecnología de mano de la robótica, a la vez que se anima a los institutos a fomentar la creatividad y la capacidad de innovación de sus alumnos.
En esta edición de Tubot participarán alumnos y profesores de más de 40 centros educativos de enseñanza secundaria.
El proyecto TuBot comprende cuatro fases: la primera consiste en un Taller de robótica para alumnos y profesores: dos alumnos de cada instituto tendrán la oportunidad de montar y programar un robot móvil. La segunda es la Competición TuBot, en la que los participantes deben demostrar el funcionamiento de los robots. Un factor diferenciador respecto a otras competiciones es que todos los equipos los habrán construido simultáneamente y con los mismos materiales, con lo que parten del mismo nivel tecnológico. La tercera lleva por nombre Competición TuBot 2.0: con el fin de promover la creatividad y la capacidad de innovación de los jóvenes, se convoca de nuevo a los institutos a participar en una competición que se realizará previsiblemente en la primera semana de febrero. En ella podrán participar muchos más alumnos por instituto y requerirá realizar en los robots cambios significativos. Los ganadores de la competición TuBot 2.0 tendrán la posibilidad de presentar los proyectos en un foro internacional.
Tubot es una actividad financiada por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología –Ministerio de Economía, Industria y Competitividad. Toda la información está disponible en http://asimov.depeca.uah.es/robotica/mod/resource/view.php?id=1346
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


La Universidad de Alcalá acoge Eurobot Spain 2025, la gran cita nacional de la robótica educativa

Comienza la semana deportiva en la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Docencia

La Facultad de Farmacia celebra 50 años formando vocaciones

Los grados de la UAH en Fisioterapia y Ciencias Ambientales, entre los mejores de España
