
Más de 200 personas participaron en la carrera PRAN para concienciar sobre el mal uso de los antibióticos
El pasado domingo la carrera popular Corre sin resistencias del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) reunió a 220 corredores divididos en las categorías femenina, masculina y familiar en Guadalajara
El pasado domingo la Universidad de Alcalá organizó la IV edición de la carrera Corre sin resistencias del Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos (PRAN) para sensibilizar ante el mal uso de los antibióticos, en colaboración con el Colegio de Farmacéuticos de Guadalajara y la Agencia Española de Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS). La carrera-marcha arrancó a las 11:30 horas desde el Bulevar Clara Campoamor, en la rotonda del Colegio de Farmacéuticos y discurrió por las glorietas de los de médicos, enfermería y veterinarios.
En esta carrera popular participaron 220 personas con el objetivo de divulgar los conocimientos disponibles sobre la resistencia a los antibióticos y concienciar a la ciudadanía a este respecto mediante la realización de dichas actividades lúdico-deportivas. El recorrido fue de 5 km aproximadamente alrededor del campus de Guadalajara y se dividieron en tres categorías: masculino, femenino y familiar.
Los ganadores fueron:
En la categoría masculina: 1º Borja García Arroyo, 2º David Pérez Martín y en 3º Sergio García Gamo.
En la categoría femenina: 1º Patricia Tavira Abad, 2º María Gálvez Selgado y en 3ª Rebeca González Pérez.
Y en la categoría familia: Elena Benedí Cid, Daniel Ramírez Benedí e Iris Ramírez Benedí.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Compromiso-social


El Consejo Social convoca su premio anual a la transferencia de conocimiento Universidad-Sociedad

La UAH presenta un libro sobre Carlos García Valdés: medio siglo de compromiso con el Derecho Penitenciario
Noticias relacionadas: Institucional

Formación en biosimilares: Una prioridad para futuros profesionales sanitarios

La Universidad de Alcalá acoge Eurobot Spain 2025, la gran cita nacional de la robótica educativa
