La UAH ha preparado numerosas actividades para la Semana de la Ciencia
Estudiar la prehistoria, adentrarse en el ADN o cómo interactúa el Sol con la Tierra son algunos de los talleres que se celebrarán, hasta el 19 de noviembre, en la Universidad de Alcalá con motivo de la nueva edición de la Semana de la Ciencia y la Innovación 2023
La Semana de la Ciencia es un evento de divulgación de la ciencia donde el personal docente e investigador de la universidad se pone en contacto directo con la sociedad mediante el desarrollo de una serie de actividades para generar una cultura de la ciencia y fomentar en la población más joven vocaciones científicas.
Las actividades incluyen talleres, visitas guiadas o conferencias, y se desarrollarán hasta el 19 de noviembre. La UAH propone en diferentes escenarios como la Escuela Politécnica Superior, el Edificio de Ciencias o la Facultad de Filosofía y Letras, tanto de mañana como de tarde, una serie de dinámicas que muestren de una forma didáctica y lúdica cómo la ciencia y sus diferentes disciplinas están presentes en el día a día.
El objetivo de esta iniciativa es acercar la ciencia a la ciudadanía, mostrando y poniendo en valor el trabajo de los investigadores, a través de más de treinta actividades divulgativas gratuitas para todos los públicos, con las que disfrutar y aprender.
En esta XXIII edición de la Semana de la Ciencia se quiere destacar la importancia del binomio Deep Tech - Deep Science: un salto de la ciencia a la innovación, uniéndose a la celebración del Año Internacional de las Ciencias Básicas para el Desarrollo Sostenible y al Año de Investigación Ramón y Cajal. Y es que el Gobierno de España declaró 2022 como el 'Año de Investigación Ramón y Cajal', conmemorando así la personalidad científica más importante de la historia de España. Un Acontecimiento Especial de Interés Público que se extenderá hasta el 31 de mayo de 2025.
Más información y reserva de actividades
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura
Noviembre, mes del patrimonio en la Universidad de Alcalá
El Cross Universitario 2025 bate récord de participación en la última década
Noticias relacionadas: Docencia
La inteligencia artificial y la educación son las novedades de la Editorial de la UAH
Entregados los Premios Doctora de Alcalá
La UAH celebra la Semana de la Ciencia
Noticias relacionadas: Investigacion
El proyecto MUTERMUR, finalista del IV Premio Nacional Palarq de Arqueología y Paleontología
Un nuevo descubrimiento cuestiona lo que sabíamos sobre el Homo habilis