![La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares han renovado su acuerdo de colaboración académica](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Convenio-Obispado.jpg)
La UAH celebra el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con distintas actividades
Este día fue proclamado por la Asamblea General de Naciones Unidas en el año 2015, y desde entonces, en todo el mundo se celebran distintas actividades para conmemorar la fecha. La Universidad de Alcalá se una a esta causa y ha organizado varias sesiones en colegios de Alcalá de Henares para dar a conocer el trabajo de sus investigadoras así como un concurso para su personal PDI
Como cita el comunicado institucional de CRUE con motivo del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, "la diversidad en la investigación es esencial para impulsar la innovación y el progreso social". Por ello, todas las universidades integrantes seguirán contribuyendo a garantizar un entorno académico donde el talento y la vocación científica estén exentas de barreras de género por un futuro en el que las mujeres y las niñas también sean protagonistas del avance del conocimiento y la innovación.
En el día de hoy, la UAH ha organizado distintas actividades para conmemorar esta fecha fijada por la Organización de Naciones Unidas (ONU) en 2015 para hoy, 11 de febrero. La fecha sirve para visibilizar el trabajo de las mujeres que se dedican a las áreas de Ciencias, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), creando así referentes femeninos para la infancia que puedan contribuir a la elección de estas áreas como carreras profesionales en igualdad de condiciones.
Con motivo de este día, la Unidad de Cultura Científica de la UAH (UCC+i) ha organizado visitas de científicas a las escuelas complutenses, del 10 al 14 de febrero, para ofrecer charlas divulgativas, inspirar a las nuevas generaciones y mostrar el increíble trabajo que realizan en el ámbito científico para fomentar vocaciones científicas entre las niñas y visibilizar el trabajo de las mujeres en la investigación. Esta iniciativa forma parte del proyecto NIGHTMADRID y ha sido financiado por la Unión Europea.
Durante esta semana, expertos de la UAH hablarán sobre salud pélvica, mujeres en la escritura y en la prehistoria o la investigación en lingüística aplicada. Estos son algunos de los talleres que se celebrarán en los centros educativos.
TALLERES EDUCATIVOS, CONFERENCIAS, CINE Y UN CONCURSO DE DIVULGACIÓN
Además, a las 16:30 horas, se celebrará la conferencia Viviendo en la atmósfera de una estrella, que será impartida por Teresa Nieves Chinchilla, antigua alumna de la UAH que actualmente es científica de NASA en Goddard Space flight Center, es directora tanto de la oficina Moon to Mars Space Weather Analysis Office como de NASA en la misión Solar Orbiter.
La conferencia podrá seguirse, a través de una videoconferencia activa (con posibilidad de realizar preguntas en directo), desde el Salón de Grados del Edificio de la Escuela Politécnica Superior, situado en el campus externo. El acto será coordinado por Elsa Moreno, alumna del último curso del Grado de Física e Instrumentación Espacial.
A las 19:00 horas, se proyectará la película Figuras Ocultas, en el Salón de Actos de Colegio de San Ildefonso. Antes de la proyección, un investigador, en este caso Pablo Parra, realizará una introducción y finalizada la misma, se desarrollará un breve debate.
También, en el marco de esta efeméride, el Vicerrectorado de Estudios de Grado y Acceso y la Delegación del Rector para la Comunicación darán a conocer en el portal de actividades de Secundaria a los ganadores del concurso de vídeos para Personal Docente e Investigador (PDI). Los participantes han elaborado vídeos cortos presentando su trabajo de manera divulgativa, mostrando las actividades que realizan en sus laboratorios o las contribuciones relevantes dentro de su equipo de investigación.
Extendiendo la conmemoración, la Unidad de Igualdad de la UAH y la Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Alcalá de Henares organizan la nueva sesión del proyecto Aula Abierta. Este mes lleva por título Mujeres, ciencia e investigación y en ella será la catedrática de matemática aplicada Sonia Pérez Díaz, del Departamento de Física y Matemáticas de la UAH, la encargada protagonizar la sesión que se va a celebrar el próximo 27 de febrero, de 18:00 a 20:00 horas, en la Sala de Conferencias Internacionales del Rectorado. Será de entrada libre hasta completar aforo y además, podrá seguirse en directo a través del canal de YouTube de la UAH.
Sonia Pérez Díaz cuenta con más de 25 años de experiencia académica y profesional. Su especialización abarca áreas como álgebra computacional, geometría computacional y metodologías híbridas simbólico-numéricas, destacándose por su enfoque interdisciplinar en la resolución de problemas complejos. Comprometida con la formación de nuevas generaciones, ha organizado cursos, seminarios y talleres para jóvenes investigadores y estudiantes. Además, promueve activamente la igualdad de género en las ciencias, siendo una defensora del talento femenino en disciplinas STEM.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Compromiso-social
![La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares han renovado su acuerdo de colaboración académica](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Convenio-Obispado.jpg)
![Gracias a la colaboración del Grupo 'UAH Universidad Saludable' con Cruz Roja se alcanzaron las 10.000 donaciones](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Donacion-sangre-2025.jpg)
Gracias a la colaboración del Grupo 'UAH Universidad Saludable' con Cruz Roja se alcanzaron las 10.000 donaciones
![Un año más, vuelven las piruletas solidarias de San Valentín](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Piruletas_PortalComunicacion.jpg)
Un año más, vuelven las piruletas solidarias de San Valentín
Noticias relacionadas: Institucional
![La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares han renovado su acuerdo de colaboración académica](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Convenio-Obispado.jpg)
La Universidad de Alcalá y la Diócesis de Alcalá de Henares han renovado su acuerdo de colaboración académica
![Los estudiantes de la UAH no empadronados en Guadalajara ya pueden solicitar su tarjeta de transporte urbano](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Autobus-Guadalajara.jpg)