
El Instituto Franklin de la UAH organiza un seminario sobre fronteras americanas
Los días 27 y 28 de noviembre, la Universidad de Alcalá acogerá un seminario organizado por al Instituto Franklin para analizar las representaciones de las zonas fronterizas de Estados Unidos en la cultura y en los discursos populares
El congreso se centrará en cómo el imaginario estadounidense ha configurado (y, a su vez, ha sido configurado) por sus fronteras y zonas fronterizas, marcadas por una intrínseca cualidad periférica, porosidad sociocultural y una diversa gama de experiencias e identidades.
La proximidad de las personas que residen en las zonas fronterizas supone una amenaza implícita para la soberanía y la integridad cultural de la nación, lo que suscita una serie de peligros percibidos, así como el exotismo, la fetichización y los estereotipos relacionados con las regiones periféricas y sus gentes. Las zonas fronterizas son al mismo tiempo lugares familiares y problemáticos, caracterizados por legados neocoloniales y donde "la fluidez de las fronteras nacionales colapsa las distinciones, por lo demás claras, entre nativo y extranjero, nacional e internacional" (Alemán 2006, 409). Además, la propia geografía de la frontera está plagada de amenazas, percibida como tierra baldía, crecimiento impenetrable u orografía infranqueable, abrumadora y ajena.
Este congreso, que tendrá lugar el 27 y 28 de noviembre en distintos edificios de la Universidad de Alcalá, invita a reflexionar sobre las representaciones multimodales de las tierras fronterizas y la experiencia fronteriza de Estados Unidos en la cultura y los discursos populares, centrándose en la diversidad de identidades, la liminaridad y las experiencias marginadas de la americanidad, así como en la construcción de las fronteras como medio para definir el imaginario nacional estadounidense.
Más info e inscripciones en este enlace
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Compromiso-social


La Asepelt aborda en Alcalá el desafío de lograr el 'Hambre Cero' en el mundo

La AC Coro de la Universidad de Alcalá organiza su concierto solidario de verano
Noticias relacionadas: Internacionalizacion

La Universidad de Alcalá concede a Harvard su II Premio Campus Patrimonio

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional
