El texto condena de manera rotunda la invasión militar de Ucrania por parte del ejército ruso y traslada el apoyo y afecto de la UAH a sus instituciones académicas y a toda la población ucraniana afectada, de un modo u otro, por la guerra.
La declaración recoge, asimismo, que 'toda la sociedad debe seguir esforzándose para salvar los numerosos obstáculos que dificultan su desarrollo y para crear una comunidad justa, responsable y conciliadora, sostenida en pilares fundamentales como son la libertad, el progreso y la paz, a través de la unidad y la cooperación'.
Desde que la Federación Rusa iniciase, el pasado 24 de febrero, la invasión de Ucrania, la Universidad de Alcalá ha puesto en marcha diferentes iniciativas para apoyar a los damnificados por la guerra. Continúa abierta una campaña de recogida de material y alimentos no perecederos, que se entregarán a la Asociación Ucraniana de Alcalá de Henares, promovida por los grupos universitarios de Cooperación para el Desarrollo y el Consejo de Estudiantes, a través de sus diferentes delegaciones, y se hizo un llamamiento a sus estudiantes, Personal de Administración y Servicios y Personal Docente e Investigador para que participasen como voluntarios en estas tareas.
Además, hasta el próximo 21 de marzo, prosigue la recaudación de donativos entre la comunidad universitaria, que irán destinados íntegramente a apoyar la campaña de emergencia desarrollada por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) tanto en Ucrania como en los países vecinos de acogida.