En esta séptima edición, los miembros del jurado, presidido por la Defensora del Pueblo, Soledad Becerril y por el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, decidieron por unanimidad premiar a la Patrulla Aérea Civil Colombiana (PAC), una organización colombiana, privada y sin ánimo de lucro, con 50 años de experiencia en atención médica, médico humanitaria, quirúrgica y de emergencia gratuita para poblaciones que se encuentran en condiciones de pobreza, pobreza extrema, exclusión social o geográfica o que han sido víctimas de alguna catástrofe.
La PAC ofrece brigadas médicas y quirúrgicas en municipios de difícil acceso en Colombia y para esto cuenta con 71 pilotos privados voluntarios que ponen al servicio de la Patrulla sus aeronaves y su tiempo. También cuenta con más de 580 profesionales de la salud voluntarios, lo que convierte a la Patrulla Aérea Civil Colombiana en la flota privada de aviones más importante de la región dedicada a labores médico humanitarias y en la principal organización privada de ayuda médica y humanitaria del país.
Esta organización atiende a unas 12.000 personas al año tanto en consultas especializadas como en procedimientos quirúrgicos en unos 160 municipios
Con este galardón, que se otorga cada dos años, el Defensor del Pueblo y la Universidad de Alcalá reconocen la labor de aquellas entidades que en España, Portugal y otros países de Iberoamérica se distinguen por su trabajo en la defensa y promoción de los derechos humanos y de los valores democráticos.