
Nace UAH Lofi, el nuevo canal de la UAH en el que escuchar las 24 horas del día música para estudiar
Inspirada en el canal LoFi Girl, que cuenta con más de 14 millones de seguidores, esta iniciativa ofrece una experiencia similar, pero personalizada a la iconografía y el imaginario de la UAH
¿Imaginas hacer un maratón de estudio en el CRAI para los finales mientras te teletransportas mentalmente a un atardecer en Formentera? ¿Imaginas poder escuchar música en una comunidad Lofi exclusiva para estudiantes de la Universidad de Alcalá en la que toda la experiencia está personalizada para miembros de su comunidad universitaria?
Pues deja de imaginar, porque todas esas posibilidades acaban de hacerse realidad con la creación de UAH LoFi, el nuevo canal de música que emite 24 horas de canciones con las que podrás concentrarte y relajarte mientras estudias. Esta nueva propuesta se ha lanzado desde la cuenta de Youtube de la Universidad de Alcalá y sigue la estela del exitoso canal LoFi Girl.
Para quienes lo conocen, LoFi Girl no necesita presentación alguna, ya que es un canal conocidísimo entre las audiencias más jóvenes y, sobre todo, entre quienes tienen que enfrentarse a largas horas de estudio: alumnos de secundaria y universidad, opositores, profesionales que realizan tareas que requieren relax y concentración… En total, la cuenta de Youtube tiene ya más de 14 millones de seguidores en todo el mundo.
Para quienes son completamente ajenos al mundo LoFi y que desconocen la cuenta LoFi Girl, se lo puede definir como un canal de streaming musical con una fórmula muy particular. La parte de sonido está clara: 24 de emisión de música cálida y sugerente, pero relajante.
En cuanto a la imagen, consiste en una animación 2D de una chica joven (de ahí lo de LoFi Girl) que toma notas en el pupitre de su habitación junto a una ventana con vistas a la ciudad mientras que su adorable gato reposa tranquilamente a su lado y menea plácidamente la cola. Todo son detalles en LoFi Girl: La coleta, el jersey oversize y la suave lluvia alternándose con el sol a través de la ventana, por donde se suceden también el día y la noche…
Tal es la concentración y calma digital que proporcionan la fórmula, que son muchos los usuarios que se conectan a este canal también para disfrutar de esa estampa idílica con estética inspirada en el anime. Concretamente, en Whisper of the Heart, de Studio Ghibli.
UAH LOFI: DOS HABITACIONES EN UNA
En el caso de UAH LoFi, la propuesta musical sigue fiel a los latidos y la experiencia sonora LoFi, pero hibridándose en todo momento con diversos géneros musicales: desde el más clásico hip-hop hasta el lounge, pasando por la bossa nova, el nu-jazz e incluso el space ambient.
En cuanto a la parte visual, también hace alusión a la experiencia estética LoFi, aunque en la versión de la UAH no hay solo una habitación, sino dos, organizadas en tres niveles de realidad: Hay una habitación con una ventana y una mesa de estudio.
A través de la ventana se puede ver la fachada del Colegio de San Ildefonso tanto de día como de noche. Sobre la mesa, por su parte, se sitúa un televisor ochentero en el que se puede contemplar otra habitación. Una en la que una chica estudia en su propio pupitre junto a su gato (en la habitación principal hay otro).
Todo ello, imbuido de un cierto aire nostálgico y un estilo vintage construido a partir de tonos cálidos y predominantemente terrosos que refuerza la presencia del televisor ochentero. Además, la suave iluminación y la presencia de elementos cotidianos hacen que en la propuesta de UAH LoFi reine un ambiente íntimo.
LA POSIBILIDAD DE HACER COMUNIDAD
Entre todos esos elementos cotidianos pueden encontrarse, también, numerosos guiños a la iconografía y la vida universitaria en la UAH que permitirán que todos sus estudiantes se encuentren en la habitación de UAH LoFi como en su propia casa. O, mejor dicho, como en su propia habitación.
Porque hay un tercer fenómeno que es fundamental en este tipo de canales, como en tantos otros: la posibilidad de formar parte de una comunidad de personas que están viviendo en ese mismo momento lo mismo que tú y no duda en compartir cómo se sienten o buscar apoyo o complicidad a partir de los propios comentarios posteados en el canal. Y hacer comunidad, al menos en la UAH, siempre es una buena idea.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


Los grados de la UAH en Fisioterapia y Ciencias Ambientales, entre los mejores de España
