La Fundación madri+d entrega a la Escuela Politécnica Superior la Certificación Siscal

La Universidad de Alcalá ha sido premiada nuevamente por la buena calidad de sus procesos y permitirá renovar más fácilmente la acreditación de las titulaciones oficiales de la Escuela Politécnica Superior

La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Alcalá (EPS) sometió su Sistema Interno de Garantía de Calidad (SIGC) a la certificación según el programa SISCAL de la fundación madri+d, recibiendo la visita del panel evaluador el pasado 29 de junio y obteniendo el informe favorable definitivo el 2 de octubre de 2023, convirtiéndose así en el primer centro de la UAH en conseguir este importante reconocimiento, siendo la tercera universidad pública de la Comunidad de Madrid en tener algún centro acreditado institucionalmente, tras la Universidad Politécnica de Madrid y la Autónoma.

Como requisito imprescindible para la obtención de dicha acreditación, el Real Decreto 640/2021, de 27 de julio, establece que es necesario “disponer de la certificación de la implantación de su sistema interno de garantía de calidad (SIGC), conforme a los criterios y directrices para el aseguramiento de la calidad en el Espacio Europeo de Educación Superior y los protocolos y guías orientativas desarrolladas por la Agencia Nacional de Evaluación de la Calidad y Acreditación (ANECA) o por la agencia de aseguramiento de la calidad de la comunidad autónoma correspondiente.”

En el acto de entrega de las certificaciones, tras las palabras de bienvenida de Luisa Díaz Aranda, vicerrectora de Gestión de la Calidad de la Universidad de Alcalá siguieron las de Federico Morán Abad, director de la Fundación Madri+d, quien entregó a José Vicente Saz, rector de la UAH, y a Bernardo Alarcos Alcázar, director de la EPS la Certificación SISCAL y la Acreditación Institucional.

El proceso de Acreditación Institucional de centros universitarios permite a los centros que obtienen este reconocimiento renovar la acreditación de las titulaciones oficiales que impartan sin necesidad de someterse al procedimiento previsto en el Real Decreto 822/2021.

Publicado en: Actualidad