La Editorial UAH presenta un viaje a la Alcalá de Henares del siglo XVII

La Universidad presenta un nuevo libro, editado bajo la coordinación de Javier Rivera, catedrático de Historia de la Arquitectura de la UAH, basado en una antigua carta que Manuel Moncayo de Molina, estudiante de la Universidad de Alcalá, escribió a su familia, en la que describe la vida en la ciudad y la Universidad de Alcalá

El Salón de Actos del Rectorado acoge este miércoles, a las 19.0 horas, la presentación del libro ‘Alcalá de Henares en 1654. Descripción de la Villa de Alcalá de Henares que hizo Don Manuel Moncayo de Molina’.

El libro ha sido editado por la Editorial UAH bajo la coordinación de Javier Rivera, catedrático de Historia de la Arquitectura de la UAH, en colaboración con Francisco Peña, profesor honorífico del Departamento de Filología de la UAH, y Vicente Sánchez Moltó, cronista oficial de la ciudad de Alcalá. La iniciativa surgió fruto de la investigación de la profesora Macarena Moralejo, trascriptora del manuscrito.

Se trata de una interesante edición comentada de un texto escrito por este estudiante de la UAH en 1654. En ella, Manuel Moncayo Molina describe con precisión y belleza las excelencias de la universidad y de la ciudad de Alcalá, la importancia de ambas en ese momento de esplendor, así como aspectos costumbristas que enriquecen la narración.

Escrita en octavas reales, la carta consigue mostrar la importancia de la institución en ese momento y la constitución de sus colegios, a la vez que habla de algunos de los personajes más relevantes que pasaron por ahí. Se convierte así en una máquina del tiempo que brinda al lector la oportunidad de ver en primera persona cómo era la sociedad española de la contrarreforma y el barroco.

Publicado en: Actualidad