Una estudiante de la UAH con diversidad funcional recibe una beca por su buen expediente
La alumna del Doble Grado de Humanidades y Magisterio de Educación Primaria, María Sennaia López, ha recibido un premio por su excelente expediente académico de mano de la Unidad de Atención a la Diversidad de la Universidad de Alcalá y la Fundación Virgen de la Fuensanta, que le han entregado 3.000 euros, un diploma y la posibilidad de disfrutar de una estancia en el centro de la Fundación situado en Millana (Guadalajara).
- ¿Qué significa para ti recibir este reconocimiento?
- Este premio significa todo. Es verdad que sólo se da a una persona, pero a la vez, es un premio para todas las personas con diversidad funcional, para que sepan que las barreras que nos imponemos y las que nos ponen, se pueden derribar y conseguir lo que verdaderamente queremos conseguir.
- ¿Qué discapacidad tienes?
- Según el Centro Base de Guadalajara es una discapacidad física, pero a esta discapacidad se sumó la depresión psíquica. Si lo baremáramos y tuviera que dar el grado de minusvalía del Centro Base sería un 61%.
- ¿Cómo afecta esta discapacidad a tus estudios?
- La discapacidad me obligó, cada curso, por culpa de alguna operación del tobillo, a pedir la evaluación final de algunas asignaturas, pero lo peor fue el momento de la medicación para el tobillo, para la depresión y la ansiedad, que llegó incluso a hacer que me quedara dormida en un examen de convocatoria final y solo tuve 10 minutos para terminar el examen. Hoy ya puedo reírme de esta anécdota.
- ¿Cómo está siendo tu experiencia en la Universidad?
- Para mí, la experiencia que he tenido en todos los cursos y asignaturas fue increíble. Durante el tiempo con mis compañeros, la actividad en clase, cursos afines a mis Grados, etc., pero al terminar volvían esos problemas que muchas veces me ayudaron a superar esas barreras que yo creía tener.
- ¿En qué vas a invertir el premio?
- En realidad, todavía no he pensado mucho en ello. Me gustaría realizar un Máster y me encantaría poder hacer un Doctorado. Si todo va bien, sería mi mayor ilusión. Si no fuera posible, optaría por estudiar oposiciones para maestro de Primaria.
- ¿A qué te gustaría dedicarte profesionalmente?
- No lo sé, todo dependerá de mis opciones; pero sé que, por lo menos, seguiré rodeada de libros estudiando algo nuevo.
Publicado en: Entrevista