![La Facultad de Derecho acoge hoy la Jornada Ciencia e Industria de la Agencia Espacial Española](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/AEE.jpg)
Jorge Ángel Martín: ‘Los monólogos son pequeñas píldoras de curiosidad que pueden servir para que la gente se anime a aprender más’
¿Podemos hacer un monólogo cómico que tenga como contenido la entomología? ¿Es posible hacer reír a un auditorio hablando de las estrategias sexuales de los insectos? Jorge Ángel Martín, doctorando en entomología forense en el departamento de Ciencias de la Vida de la UAH, lo ha hecho posible.
Así, lo ha demostrado al llegar a la semifinal de Famelab, un certamen internacional de monólogos científicos organizado en nuestro país por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council. Hablamos con él sobre Famelab pero, sobre todo, acerca de la divulgación científica en la sociedad.
-¿Qué significa para ti haber llegado a ser semifinalista en Famelab?
Cuando el doctor Juan M. Junoy Pintos me animó a participar, creo que ninguno de los dos pensábamos en la posibilidad de que me seleccionaran. Nos lo planteamos como algo divertido con la idea de probar suerte, y ha resultado ser una gran sorpresa.
-Famelab es un concurso internacional de monólogos científicos. ¿Se puede comunicar, en solo tres minutos y de un modo entretenido, un tema científico?
Sí y no. Sí que se puede hablar sobre un tema en concreto de una forma atractiva; pero no se puede pretender llegar a un nivel de comprensión y de estudio comparable al de una persona que dedica horas al día a aprender y a hacer ciencia. Digamos que los monólogos son pequeñas píldoras de curiosidad que pueden servir para que la gente se anime a aprender más.
-Cuéntanos cuál ha sido el contenido del monólogo con el que te has presentado al certamen.
En el monólogo cuento algunas curiosidades bastante divertidas sobre diferentes estrategias sexuales en algunos grupos de insectos.
![]() |
Jorge Ángel Martín, semifinalista del certamen Famelab |
-Eres doctorando en Ciencias Forenses en la UAH. ¿Qué es lo que te apasiona de la entomología forense que es tu área de especialidad? ¿Podrías transmitirlo a los lectores brevemente?
Siempre me han atraído los insectos por su variedad de formas, estrategias de vida y comportamientos. Lo que me encanta de la entomología forense es la aplicación tan directa que tiene, y su importancia para las investigaciones policiales.
-¿Crees que los ciudadanos todavía tienen la imagen de la ciencia como un saber difícil e inalcanzable?
Sin duda, los científicos seguimos siendo los bichos raros. Lo que es innegable es que la gente tiene ganas de aprender. Hay una demanda bastante alta de conocimiento científico y de divulgación y esto queda patente en la cantidad de gente que acude a eventos como las ‘noches de monólogos científicos’ o ‘ciencia en los bares’.
-¿Debería haber más acciones del tipo de Famelab para difundir la ciencia? ¿Se te ocurre alguna acción divulgativa?
Cada vez hay más, y hay gente muy creativa por ahí. YouTube se ha convertido en una poderosa herramienta (canales como 'QuantumFracture', 'CdeCiencia' o 'DateUnVlog' son muy populares en España), y es cada vez más común encontrar diversas instituciones que organizan eventos de divulgación.
-El jurado, experto en comunicación de la ciencia, valora el contenido y la claridad del monólogo, así como el carisma del monologuista. ¿Cuál crees que es tu secreto para haber llegado tan lejos?
Ojalá lo supiera, así tendría más posibilidades de ganar. Creo que me ha ayudado mucho que en la adolescencia tuve bastante contacto con las artes escénicas gracias al teatro y la música.
Jorge Ángel Martín se jugaba el pase a la final de Famelab el pasado 13 de marzo en el Palacio de Congresos y Auditorio de Navarra. La Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y el British Council, organizadores en España del certamen internacional de monólogos científicos FameLab, decidieron cancelar el acto público como medida de prevención frente al coronavirus. La organización también ha acordado que, al no celebrarse, los 12 semifinalistas (siete hombres y cinco mujeres) pasen directamente a la final, que tendrá lugar en Madrid, y allí se decida el ganador que representará a España en la competición internacional del festival de ciencia de Cheltenham (Reino Unido). Mientras llega la fecha, Jorge confiesa que ‘tengo en marcha mi tesis y otras cuantas cosas en mi vida a las que prestar atención de forma inmediata’.
Publicado en: Entrevista
Noticias relacionadas: Investigacion
![La Facultad de Derecho acoge hoy la Jornada Ciencia e Industria de la Agencia Espacial Española](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/AEE.jpg)
![El cambio climático afecta al crecimiento de los árboles, según una investigación que lidera la UAH](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Artaso_JA_ondoan.jpg)
El cambio climático afecta al crecimiento de los árboles, según una investigación que lidera la UAH
![Arranca Ciberseg 25, las Jornadas de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/JornadasCiberseg-UAH.jpg)
Arranca Ciberseg 25, las Jornadas de Ciberseguridad y Ciberdefensa de la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Estudiantes
![Los estudiantes de la UAH no empadronados en Guadalajara ya pueden solicitar su tarjeta de transporte urbano](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Autobus-Guadalajara.jpg)
Los estudiantes de la UAH no empadronados en Guadalajara ya pueden solicitar su tarjeta de transporte urbano
![La Universidad de Zaragoza, ganadora del II Torneo de Debate Universitario Smurfit Westrock organizado por la UAH](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Campeon-debate-2025.jpg)
La Universidad de Zaragoza, ganadora del II Torneo de Debate Universitario Smurfit Westrock organizado por la UAH
![Un año más, vuelven las piruletas solidarias de San Valentín](/.galleries/Imagenes-Curso-2024-25/Diario-Digital/Actualidad/Piruletas_PortalComunicacion.jpg)