EVAU 2025: qué hacer para ser estudiante de la Universidad de Alcalá

Para el próximo curso, la UAH contará con más de 3.000 plazas en centros propios, pero para acceder a una de estas plazas es necesario superar la EVAU que se celebrará la primera semana de junio

Los días 3,4 y 5 de junio casi 300.000 estudiantes se presentarán a las pruebas de acceso a la universidad, la EVAU, un paso crucial para los estudiantes que desean ingresar a la educación superior en España. De cara al año 2025, se avecinan cambios significativos en esta prueba. Empezando por su nombre, que pasa a denominarse de nuevo Prueba de Acceso a la Universidad (PAU), y siguiendo por la configuración de las preguntas que se modificarán como detallamos a continuación.

A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre la nueva estructura de la PAU 2025 y los pasos necesarios para convertirte en estudiante de la Universidad de Alcalá.

CAMBIOS EN LA EVAU 2025

Este año habrá una serie de cambios por varios motivos e iniciativas tanto por parte del Gobierno central como de las comunidades autónomas. El primero es que los exámenes se concentrarán en 3 días en vez de en 4 y, por ejemplo, la capacidad de los alumnos para elegir los temas a desarrollar se limitará, ya que solo habrá un modelo de examen, aunque sí podrán escoger varias cuestiones.

Uno de los cambios es que la selectividad recupera el nombre que tenía hace una década: prueba de acceso a la universidad (PAU).

Para semejarse más al Informe Pisa o la evaluación internacional de la OCDE, las nuevas pruebas serán en un 25% de tipo competencial, con el objetivo de que los alumnos apliquen sus conocimientos de forma global, más que repetir contenidos aprendidos de memoria.

Las faltas de ortografía restarán hasta el 10% de la nota final, y las pruebas durarán 90 minutos y las preguntas tipo test deberán ser menos del 30% del total del examen, frente al 70% que serán preguntas abiertas.

Además, para alcanzar la calificación máxima, será necesario responder correctamente a preguntas que abarquen entre el 75% y el 80% del contenido total de cada asignatura, lo que implica una preparación exhaustiva de todo el temario.

PASOS PARA CONVERTIRSE EN ESTUDIANTE DE LA UAH

Si aspiras a formar parte de la comunidad estudiantil de la UAH, deberás seguir estos pasos. Para este curso la UAH contará con más de 3.000 plazas en centros propios, ¿serás alguno de los nuevos admitidos?

Para ello, es fundamental prepararse con tiempo para aprobar el examen. Dedica tiempo a estudiar y familiarizarte con la nueva estructura de la PAU 2025. Considera utilizar recursos adicionales, como videos explicativos, para comprender mejor los cambios y requisitos de la prueba.

Una vez superada, deberás realizar la preinscripción para los estudios de Grado en la UAH. Este proceso se lleva a cabo de manera telemática y suele iniciarse poco después de la publicación de las calificaciones. Es fundamental que consultes las fechas exactas y los requisitos específicos en el sitio web oficial de la UAH.

CONOCE LA UAH

Dedícale tiempo a la elección del Grado y al orden de preferencia. Durante la preinscripción, podrás seleccionar hasta doce opciones de titulaciones, ordenándolas según tu preferencia. Es recomendable investigar previamente las notas de corte de años anteriores y el número de plazas disponibles para cada Grado. Además la UAH ya ha publicado las ponderaciones para el próximo curso.

Independientemente de la nota de corte del curso pasado, los alumnos podrán solicitar las titulaciones que deseen por orden de preferencia al realizar la preinscripción. Si la nota del alumno no fuera suficiente para ser admitido en la primera opción, pasaría a la segunda, y así sucesivamente.

Las plazas de cada carrera se adjudican empezando por el alumno con la nota de admisión más alta, y así hasta agotar plazas. Es decir, las plazas se asignan por orden de nota (de mayor a menor), siguiendo las opciones que haya indicado la persona en la preinscripción por orden de preferencia.

Como explican desde el Centro de Información de la Universidad de Alcalá, “las notas de corte reflejan únicamente la nota de la última persona que accedió a un estudio por un cupo determinado”, ya que la universidad no impone notas mínimas para el acceso, sino que oferta un determinado número de plazas para cada cupo de acceso, y estas plazas se cubren por orden de nota.

Para conocer de primera mano la Universidad de Alcalá y lo que esta ofrece puedes ver el vídeo promocional en el que son los propios estudiantes de la UAH los que enseñan las aulas, los laboratorios, los edificios y la vida universitaria que se respira en sus campus.

Además, te invitamos a acudir a la feria de AULA que se celebrará en Ifema del 26 al 30 de marzo. Es una buena oportunidad para acudir al espacio de la Universidad de Alcalá y que sean los propios estudiantes los que cuenten cómo está siendo su experiencia universitaria. Ellos te guiarán sobre las salidas profesionales, las asignaturas y las prácticas que son características de cada Grado.

Pero si deseas visitar la UAH por tu propio pie, los días 4 y 5 de abril podrás conocer los campus de Alcalá y de Guadalajara respectivamente durante las Jornadas de Puertas Abiertas. En esta web estarán disponibles los horarios de las distintas actividades que se desarrollarán esos días. Las Facultades de la UAH abrirán sus puertas para que los profesores y estudiantes de secundaria, junto a sus familiares, puedan conocer las instalaciones de la UAH, así como su oferta formativa de la mano de los propios profesores universitarios.

Una vez hayas realizado la preinscripción, deberás estar atento a la adjudicación de plazas. Estas se asignan en función de la nota de admisión, comenzando por los estudiantes con calificaciones más altas hasta completar el cupo de cada titulación.

Seguidamente, si eres admitido en alguno de los grados seleccionados, deberás formalizar tu matrícula en las fechas establecidas. Este proceso también se realiza online y requiere la presentación de documentación específica.

Por último, no olvides consultar los requisitos para optar a alguna de las becas y ayudas disponibles para estudiantes universitarios. La UAH ofrece diversas opciones de apoyo financiero, y es aconsejable revisar los requisitos y plazos de solicitud con antelación.

Te esperamos en la UAH, una universidad histórica pero que cuenta con los medios más modernos. Es pionera en investigación de calidad y gracias a su ratio de únicamente ocho alumnos por profesor, experimentarás una educación cercana y personalizada. 

Publicado en: Actualidad