PAU 2025: cuándo se celebran las pruebas de acceso a la universidad en la UAH y qué cambios se han introducido para esta edición

La Universidad de Alcalá publica el calendario oficial de la Prueba de Acceso a la Universidad para estudiantes que al año que viene quieran cursar un Grado

La Universidad de Alcalá ha hecho público el calendario oficial de la Evaluación para el Acceso a la Universidad (PAU) 2025, dirigida a los estudiantes que deseen acceder a estudios de Grado el próximo curso académico. Esta prueba, conocida en años anteriores como Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EvAU) se celebrará en dos convocatorias: ordinaria en junio y extraordinaria en julio.

Las fechas clave de la PAU 2025 en la Universidad de Alcalá son:

Convocatoria Ordinaria – Junio 2025

  • Fechas de examen: 3, 4, 5 y 6 de junio de 2025.

  • Periodo de matrícula: del 14 al 20 de mayo de 2025 (hasta las 14:00 h).

  • Publicación de calificaciones provisionales: 13 de junio de 2025 (a partir de las 9:00 h).

  • Plazo para solicitar revisión de exámenes: del 16 al 18 de junio de 2025.

  • Calificaciones definitivas tras revisión: para estudiantes que NO hayan solicitado revisión del 20 al 23 de junio y para todos los estudiantes del 25 de junio al 08 de julio.

Convocatoria Extraordinaria – Julio 2025

  • Fechas de examen: 1, 2 y 3 de julio de 2025.

  • Periodo de matrícula: del 20 al 25 de junio de 2025 (hasta las 14:00 h).

  • Publicación de calificaciones provisionales: 10 de julio de 2025 (desde las 9:00 h).

  • Plazo para solicitar revisión de exámenes: del 11 al 15 de julio de 2025 (hasta las 14:00 h).

  • Calificaciones definitivas tras revisión: para estudiantes que NO hayan solicitado revisión del 17 al 21 de julio y para todos los estudiantes el 23 de julio.

A pesar de que ya se han publicado las fechas, la Universidad de Alcalá recomienda a todos los estudiantes que consulten con regularidad el portal oficial de acceso a la universidad para obtener detalles actualizados sobre la estructura de la prueba, las materias de examen y criterios de corrección, la distribución de sedes y horarios específicos y los procedimientos de matrícula y revisión. Y para conocer de primera mano la Universidad de Alcalá y lo que esta ofrece está disponible el vídeo promocional en el YouTube de la UAH, en el que son los propios estudiantes de la UAH los que enseñan las aulas, los laboratorios, los edificios y la vida universitaria que se respira en sus campus.

CAMBIOS EN LA PAU 2025

Este año, aparte del nombre, habrá una serie de cambios por varios motivos e iniciativas tanto por parte del Gobierno central como de las comunidades autónomas. El primero es que los exámenes se concentrarán en 3 días en vez de en 4 y, por ejemplo, la capacidad de los alumnos para elegir los temas a desarrollar se limitará, ya que solo habrá un modelo de examen, aunque sí podrán escoger varias cuestiones.

Uno de los cambios es que la selectividad recupera el nombre que tenía hace una década: prueba de acceso a la universidad (PAU).

Para semejarse más al Informe Pisa o la evaluación internacional de la OCDE, las nuevas pruebas serán en un 25% de tipo competencial, con el objetivo de que los alumnos apliquen sus conocimientos de forma global, más que repetir contenidos aprendidos de memoria.

Las faltas de ortografía restarán hasta el 10% de la nota final, y las pruebas durarán 90 minutos y las preguntas tipo test deberán ser menos del 30% del total del examen, frente al 70% que serán preguntas abiertas.

Además, para alcanzar la calificación máxima, será necesario responder correctamente a preguntas que abarquen entre el 75% y el 80% del contenido total de cada asignatura, lo que implica una preparación exhaustiva de todo el temario.

Por ello, la UAH anima a los futuros universitarios a preparar esta etapa con antelación, mantenerse informados y seguir las instrucciones publicadas en los canales oficiales. Para cualquier duda, el Servicio de Acceso de la Universidad está disponible para ofrecer asistencia personalizada durante todo el proceso.

Por último, no olvides consultar los requisitos para optar a alguna de las becas y ayudas disponibles para estudiantes universitarios. La UAH ofrece diversas opciones de apoyo financiero, y es aconsejable revisar los requisitos y plazos de solicitud con antelación.

Publicado en: Actualidad