"En mi época a muchos nos resultaba difícil acceder a la facultad"

 

Rosa sale corriendo de su trabajo para poder llegar a las clases de Humanidades. Es su primer año en la carrera y, a pesar del enorme sacrificio que le representa, la mueven las ganas que tiene de aprender y la deuda pendiente de no haber podido estudiar en su juventud.

-Universidad para Mayores

Rosa. Primero de Humanidades.
-¿Qué tal resulta la experiencia de estudiar? 
-Satisfactoria, vengo a aprender. Me moviliza las ganas de saber, porque si fuera por tiempo no lo haría, ya que trabajo en Madrid y tengo que salir corriendo para llegar.
-¿Es su primera vez en la universidad?
-
Sí, era una deuda pendiente que tenía, porque con quince años me tuve que poner a trabajar y no tuve la oportunidad de estudiar. Era otra época en donde a muchos nos resultaba difícil acceder a la facultad. 
-¿Qué cosas le aporta esta experiencia?
-Conocimiento y satisfacción, a nivel personal y con los compañeros. Es una manera de conocer gente, de no sentirte sola. 
-¿La satisfacción entonces compensa el sacrificio?
-Sí, claro que compensa. Profesores y compañeros te contagian el entusiasmo. Pero no es una carrera contra reloj por aprender, sino que se trata de saborear los conocimientos despacito.