El guitarrista Chema Sáiz, en Universijazz

El guitarrista y vecino de Alcalá, Chema Sáiz, actuará esta semana dentro del ciclo Universijazz. Serán dos conciertos muy distintos, el jueves en Guadalajara y el viernes en Alcalá.

Chema Sáiz se enamoró muy joven de la música y encontró muy pronto, en la guitarra, la herramienta genuina para expresar sus emociones. El guitarrista, que tocará a duo con Israel Sandoval, posee una experiencia que sorprende a sus colegas de mayor recorrido.

25 junio, Guadalajara
CHEMA SÁIZ-ISRAEL SANDOVAL
Dúo guitarras

26 junio, Alcalá

CHEMA SÁIZ CUARTETO
Chema Sáiz, guitarra
Ariel Bringuez, saxo
Toño Miguel, contrabajo
Borja Barrueta, batería

Como en ediciones anteriores, los lugares de celebración de los conciertos serán el Patio de Santo Tomás de Villanueva y el Aula de Música de la UAH en Alcalá, y la Capilla de los Remedios en Guadalajara.
Las entradas podrán adquirirse en los lugares de realización de los conciertos y en el Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Extensión Universitaria (Rectorado), por 2 euros. Además, se pondrán a la venta abonos para los cuatro conciertos de Alcalá o los cuatro de Guadalajara a un precio de 6 euros, con el que se regalará un CD que incluye temas de los grupos participantes.

Los músicos y formaciones que actuarán son:
- Chema Sáiz e Israel Sandoval. Chema Saiz se enamoró muy pronto de la música e, igualmente, pronto encontró en la guitarra la herramienta genuina para expresar sus emociones. El guitarrista con el que también comparece en dúo es hombre cuyos conciertos encierran una experiencia que no se adivina en colegas de mayor recorrido.
- Laura Simó y Francesc Capella. Laura Simó podría haber optado por dedicarse a tiempo completo a la traducción de lenguas en la Universidad Autónoma de Bellaterra, pero decidió compartir esta actividad con la música. La formación académica ayudó a ello. Laura estudió solfeo y piano y se inició, profesionalmente, con el grupo Pianogrosso. En este concierto estará acompañada tan sólo por la caricia de los acordes del piano de Francesc Capella.
- Triphasic es un proyecto que apenas ha hecho más que empezar a caminar. La génesis del grupo se remonta al pasado año, momento en el que las afinidades musicales de sus tres componentes se hicieron coincidentes en tiempo y espacio, y grabaron el espléndido disco “Shaman”. Las trayectorias, sin embargo, de sus responsables no hacen otra cosa que avalar la enorme madurez creativa de un proyecto a cuyo frente cabe situar a uno de los mejores músicos de nuestro jazz: el saxofonista catalán Llibert Fortuny.
- Joshua Edelman Trío. Es un compositor audaz, un improvisador ágil y, como intérprete de piano, su caligrafía es clarita y medida, con buenas facultades para conseguir un relato continuado y sin abuso de triquiñuelas. Todo ello le vale un lugar de honor en el catálogo de jazzistas que trabajan entre nosotros.
- Antonio Serrano Cuarteto: Junto a Joshua Edelman, nuestro virtuoso armonicista Antonio Serrano actúa también acompañado por Lucho Aguilar en el contrabajo y Jimmy Castro en la batería.

Publicado en: Archivo imagen del dia