Cristina del Moral directora de "Ellas también pintan: arte de ayer y de hoy"

uah.esnoticia hace un recorrido por los Cursos de Verano de la UAH con sus directores. Hoy Cristina del Moral directora del curso "Ellas también pintan: arte de ayer y de hoy"

- Programa de los Cursos de Verano 2008 de la UAH

Cristina del Moral es la directora del curso "Ellas también pintan: arte de ayer y de hoy", un taller práctico que revela una doble vertiente: "Las artistas femeninas han ejercido una labor fundamental en la historia. No sólo han aportado al arte técnica y estilo, además han revindicado los derechos de la mujer"

- ¿Cuál es el objetivo del curso?
El objetivo fundamental es poner en valor la obra de importantísimas artistas femeninas, más o menos desconocidas por el gran público y que han tenido y tienen un peso fundamental en la historia del arte. Con ello además de poner en valor esos nombres, pretendemos reflexionar sobre los diferentes modos de expresión actual y dar pautas para saber traducir las emociones y plasmarlas en representaciones plásticas.
-
¿Qué es lo novedoso? ¿Cuáles son los puntos fuertes del seminario?
Como decía antes estas mujeres han ejercido una labor fundamental en la historia, no sólo en el arte pues están presentes en todas las etapas evolutivas de la pintura tanto desde el punto de vista técnico como de estilo, sino que además han formado parte de un movimiento social reivindicativo de los derechos de la mujer. Aquí vamos a aunar estos dos factores, le vamos a dar una importancia enorme a la parte técnica “de práctica de taller” pero también pretendemos ahondar en la importancia de sus mensajes, y de la maestría de insertar estos factores para que al final formaran un mensaje limpio y claro.
- ¿Por qué es interesante este curso de verano?
Un artista es por supuesto todo aquel que tiene algo que decir, pero consideramos fundamental la forma de decirlo, saber emplear el lenguaje plástico de forma adecuada, conocer las técnicas y herramientas de comunicación. Esas pautas de conocimiento y uso son las que vamos a trabajar. Para ello, a parte de insistir en la técnica hemos diseñado el curso como un proyecto, todos los talleres se interrelacionarán, se encaminarán a la realización de un proyecto final que se desarrollará el jueves, después de tres días de bocetos y ensayos. Además este proyecto final se ejecutará en grupo, de tal forma que se trabajará la interrelación de creadores, esta comunicación enriquecerá muchísimo el resultado. Pero aún hay más, el viernes se dedicará al debate y la reflexión acerca del trabajo ejecutado en los días anteriores, lo que ayudará a asimilar todas las pautas aprendidas.
- ¿Prevé una buena media de participación?
La participación es imprevisible, pero hemos hecho esta oferta con el ánimo de llenar un vacío y por lo tanto pensamos que es novedoso y de interés general, luego sí espero que haya una buenísima acogida.
- ¿Cómo animaría a los estudiantes para que se matricularan en este curso?
Evidentemente por lo que van a aprender y por la importancia del tema, pero además hay que reseñar que al ser una grupo tan reducido de participantes, 20 como máximo, la interrelación entre profesor y alumno es absoluta, y esto es fundamental en los talleres prácticos.
- ¿Podría recomendarnos a una pintora cuya obra es obligatorio no perderse?
Por supuesto, es fundamental, no perder la memoria y tener siempre en cuenta a las clásicas: Mary Cassatt, María Blanchard, Sonia Delonay, Dora Maar… en los años 60-70 aparecieron las artistas de denuncia social en primer persona usando su propio cuerpo como obra de arte Adrian Piper, Carolee Schneemann, María Abramovic…, esta relación se puede completar con las referencias más actuales de transformación del espacio como son Cristina Iglesias y Rebecca Horn.
- Este curso es una idea del Aula de Bellas Artes de la cual usted es directora…
Sí, en arte la idea es fundamental, pero tiene que ir unida a una técnica coherente. En esos diferentes modos de expresión es en lo que vamos a trabajar en este curso de verano y esa es la razón de ser del Aula de Bellas Artes.

"Ellas también pintan: arte de ayer y de hoy"
(40 horas lectivas)
Directora: Cristina del Moral Turiel.
Del 7 al 11 de julio
Precio: 250 euros/225 euros (alumnos de la UAH u otros)
Créditos de libre elección: 2,5

MÁS INFORMACIÓN
Secretaría de los Cursos de verano
Vicerrectorado de Relaciones Internacionales y Extensión Universitaria
Colegio de San Ildefonso (Plaza de San Diego, s/n. Alcalá)
Tfnos: 91-885 4157 / 4090 / 4693
Fax: 91-885 4491
Correo electrónico cursos.extensión@uah.es