El aula de danza de la UAH amplía horarios para dar más servicio a la comunidad universitaria
El Aula de Danza de la UAH ha cambiado de cara con la mejora de sus instalaciones y este año ofertará actividades a mediodía de lunes a viernes y también los sábados por la mañana para ofrecer un mejor servicio a la comunidad universitaria
El Aula de Danza arranca el curso con varios objetivos por cumplir: abrir los sábados en horario de mañana, para facilitar el acceso a las actividades a las personas que no puedan practicarlas durante los días lectivos por problemas de tiempo; abrir a mediodía, con el fin de dar cabida a los miembros de la comunidad universitaria que quieran aprovechar el descanso de mediodía para realizar alguna actividad, y también trabaja ya en la creación de un grupo de danza de la UAH que sirva de aliciente a los alumnos y, al mismo tiempo, promocione la actividad cultural que se desarrolla en la Universidad.
![]() |
Francisco José Hernández es el vicegerente de Asuntos Económicos. |
Las novedades coinciden con el cambio en la gestión de este servicio, que ha pasado a manos de la vicegerencia de Asuntos Económicos para, como señala el vicegerente, Francisco José Hernández, “tratar de mejorar la gestión y racionalizar la financiación” de un servicio que cuenta con cientos de usuarios.
Esta nueva etapa también ha coincidido con un lavado de cara de las instalaciones, ubicadas en el callejón del Pozo, al lado del Parador de Turismo de Alcalá de Henares. Se han acondicionado suelos, se ha mejorado la iluminación y la megafonía y, sobre todo, se han mejorado los acceso con el fin de hacer más visibles las instalaciones a la comunidad universitaria y al público en general.
El aula de Danza mantendrá toda la oferta que prestaba hasta ahora: por un lado, mediante un convenio con el Ayuntamiento, continuará dando servicio a cerca de 900 mayores que participan en el programa y practican yoga, gimnasia de mantenimiento, tahichí y bailes de salón, entre otros. Por la tarde, se ofrecerán actividades para el público en general, aunque tendrán prioridad los miembros de la comunidad universitaria, que tendrán un descuento del 10%.
Las actividades que se ofrecen entre las 18.00 y las 22.00 horas son las siguientes: yoga, pilates, taichi y chikung-t, bailes de salón, flamenco, tango, ritmos latinos, danza contemporánea y teatral, danza creativa y danza española.
Un capítulo al margen merecen las actividades programadas para niños, entre las que se encuentran predanza para niños, ballet clásico y baile español iniciación, movimiento y creatividad para niños y danza para bebés, madres y padres.
Los sábados, por otra parte, se ofertará pilates, yoga y danza española y también habrá actividades para niños.
Publicado en: Archivo entrevistas-reportajes