Vídeos e imágenes de la primera Jornada Universidad Abierta-Open Day de la UAH
Más de 3.000 personas participaron el sábado 30 de mayo en la Jornada de Universidad Abierta-Open Day de la Universidad de Alcalá, organizada por la UAH para dar a conocer su oferta formativa y los servicios que presta a la comunidad universitaria y a la sociedad en su conjunto.
Juegos matemáticos, talleres de ciencia y robótica, exhibiciones de vuelo con 'drones', demostraciones científicas, conferencias de emprendimiento, charlas culturales, visitas guiadas por el Colegio de San Ildefonso y el CRAI, conciertos del Coro y la Orquesta, exposiciones, actividades teatrales, monólogos de humor o demostraciones de
'zumba','swing', 'capoeira' y esgrima son algunas de las actividades organizadas por profesores, personal de administración y servicios y estudiantes para dar conocer todo lo que encierra la Universidad de Alcalá.
Los principales protagonistas de esta iniciativa han sido los propios estudiantes de la UAH, que se han encargado de informar sobre la oferta académica y los servicios de su Universidad a través de 16 'stands' en los que los visitantes han resuelto dudas y han conocido en profundidad los planes de estudio en las distintas áreas de conocimiento (Artes y Humanidades, Ciencias Sociales y Jurídicas, Ingeniería y Arquitectura, Ciencias y Ciencias de la Salud), además de la información más completa relativa al acceso a la Universidad, las ayudas al estudio, la oferta en idiomas, el alojamiento, las actividades deportivas y culturales, el CRAI (Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación), los cursos de la Universidad de Mayores, el Consejo de Estudiantes y los proyectos de voluntariado.
La participación de estudiantes en labores de difusión es especialmente valorada por los más jóvenes, que resuelven así sus dudas de la mano de quienes están experimentando la vida universitaria que ellos conocerán en breve. Esta iniciativa se suma a otras puestas en marcha por la UAH en las que los estudiantes participan activamente en la promoción de su Universidad, como el nuevo Programa de Puertas Abiertas, la feria educativa 'Aula' o el diseño de una aplicación móvil para difundir
información sobre la UAH, entre otras.
Muchos visitantes han querido además inmortalizar su paso por la Universidad de Alcalá enviando sus fotografías de la Jornada al Concurso de Fotografía #OpenDayUAH en el que podían ganar distintos premios. Las imágenes permitirán a la UAH reunir los mejores momentos de la Jornada en su futura fototeca, actualmente en fase de pruebas.
Una Universidad abierta al mundo, próxima a sus estudiantes
La UAH, referente de la enseñanza del español en todo el mundo, es conocida también por la calidad de su docencia, su investigación, y su compromiso con la sociedad. Es la universidad con mayor empleabilidad de España, según un estudio del Ministerio de Educación, Cultura y Deportes corroborado por la base de datos internacional GRUP Survey de la Universidad de Shanghái. El prestigioso ranking QS la ha situado, por tercer año consecutivo, entre las mejores 700 del mundo. Además, dos de las materias que se imparten en la UAH (Lengua y Literatura Inglesas y Lenguas Modernas) han logrado posicionarse entre las 200 mejores del mundo en el QS World University Ranking by Subject, por su calidad docente e investigadora.
Por otra parte, uno de cada 3 grados de la UAH está el primero en su área de conocimiento, según el ranking BBVA-IVIE. Con una clara vocación
internacional, la Universidad de Alcala figura entre las primeras de España en recepción de estudiantes extranjeros y estos valoran su experiencia en la UAH como 'muy satisfactoria', según Study Portal, uno de los principales portales de promoción de estudios en todo el mundo.
La Universidad de Alcalá está también firmemente comprometida con la sociedad y muy especialmente, con la conservación del medio ambiente: el índice Greenmetric la ha vuelto a situar, por quinto año consecutivo, como la universidad española más sostenible, y Coolmyplanet, una organización sin ánimo de lucro con sede en San Francisco que promueve la concienciación medioambiental, la ha calificado recientemente como la 3ª universidad del mundo más comprometida con el medio ambiente.
Además, fue la primera universidad en España en poner en marcha un Portal de Transparencia y en diciembre del año pasado recibió el 'Diploma a la universidad española más transparente' del grupo de investigación TRABUCOM, de la
Universidad Complutense de Madrid.
Más imágenes
Publicado en: Archivo actualidad