El reconocimiento de las diferencias en la Globalización, a debate en la Universidad de Alcalá
La UAH alberga hoy el Coloquio Internacional ‘Estado, Nación, Identidades y representaciones en la Globalización: el reconocimiento de las diferencias’, organizado por el Instituto de Estudios Latinoamericanos de la Universidad de Alcalá (IELAT), en el marco de la colaboración que esta universidad mantiene desde 1997 con Banco Santander, a través de Santander Universidades.
![]() |
De izquierda a derecha, Juan Ramón de la Fuente, Fernando Galván y José Antonio Villasante |
El congreso ha sido inaugurado por el rector de la Universidad de Alcalá, Fernando Galván, el presidente de honor del IELAT y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México, Juan Ramón de la Fuente, y el director general de Banco Santander y director de Santander Universidades, José Antonio Villasante Cerro.
Banco Santander respalda esta iniciativa como parte de la alianza iniciada en 1997 con la Universidad de Alcalá. La entidad bancaria, que es la empresa que más invierte en apoyo a la educación en el Mundo (Informe Varkey/UNESCO-Fortune 500) a través de Santander Universidades, mantiene 1.200 acuerdos de colaboración con universidades e instituciones académicas de todo el mundo. Más información.
Se adjunta programa.
Publicado en: Archivo actualidad