Voluntariado UAH agradece a la comunidad universitaria su solidaridad en la recogida de materiales para Ucrania

La UAH ha vuelto a demostrar su compromiso y generosidad, en esta ocasión, con la población ucraniana, colaborando en la donación, organización y clasificación de material recogido con el fin de ayudar a los damnificados por la guerra en el país.

Gracias a la colaboración de la comunidad universitaria, se han podido enviar 500 cajas de ropa, medicamentos, alimentos cocinados y otros para cocinar o productos de higiene, así como sacos de dormir, teléfonos móviles, tiendas de campaña, muletas, etc.

En la recogida han participado, además, de estudiantes, PAS y PDI, diferentes áreas y servicios que han permitido coordinar todo el trabajo: área de Cooperación y Voluntariado Universitario, conserjerías, las Delegaciones de Estudiantes, Servicios Generales. Además, en todo este proceso, se ha mantenido un contacto permanente con la Bolsa de Voluntariado del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Asociación de Ucranianos de Alcalá, que han guiado la clasificación y organización de los materiales recogidos.

Los puntos habilitados para la recogida fueron la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo, la Escuela de Arquitectura, el Colegio de San José de Caracciolos, el Colegio de Málaga, el, rectorado, la Facultad de Derecho, la Escuela Politécnica Superior, el Edificio de Medicina y CCAFYDE, la Facultad de Farmacia y el Edificio de Ciencias, la Facultad de Educación y el Edificio Multidepartamental de Guadalajara y todas las Delegaciones de Estudiantes.  

Como algunos voluntarios han manifestado durante la campaña, 'es importante que, como miembros de una universidad pública como la UAH, seamos conscientes y demostremos que una universidad no es únicamente una institución educativa y que puede ser un ejemplo de servicio público' y también que 'la experiencia fue altamente emotiva y enriquecedora en muchos sentidos. La posibilidad de echar una mano, aunque sea mínimamente, te ayuda a lidiar con todo el dolor con el que convivimos en la actualidad. Saber que todos los materiales que la Universidad de Alcalá ha podido recabar van a posibilitar que muchas mujeres, niños y hombres puedan tener algo de alimento, ropa y medicinas es muy reconfortante'.

Publicado en: Actualidad