La Universidad de Alcalá coorganiza las Olimpiadas de Economía de Madrid

La Olimpiada de Economía de Madrid constituye la Fase Local de la Olimpiada Española de Economía en el ámbito de la Comunidad de Madrid y para la realización de la prueba, que es única en todo el territorio madrileño, habrá cinco sedes abiertas: una por Universidad, donde se celebrará la Olimpiada simultáneamente. 

Con el objetivo fundamental de estimular el estudio de la Economía y de la Empresa entre jóvenes con capacidad reflexiva y emprendedora, la Facultad de Ciencias Económicas, Empresariales y Turismo de la Universidad de Alcalá, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad Rey Juan Carlos, la Universidad Complutense de Madrid y la Universidad Carlos III de Madrid organizan las XII Olimpiadas de Economía de Madrid que se celebrarán el próximo 13 de marzo. Es un concurso académico para alumnos que estén matriculados en 2º de Bachillerato durante el curso 2020-21 en Centros de Enseñanza Secundaria de la Comunidad de Madrid y de provincias limítrofes adscritos a Universidades madrileñas a efectos de la EVAU donde se les ofrece la posibilidad de participar, con espíritu deportivo, en una competición de ámbito regional y nacional y premiándoles en reconocimiento a su excelencia académica.

Asimismo, esta cita pretende servir de punto de encuentro entre las Universidades, los Centros de Educación Secundaria, los profesores de Economía de bachillerato y los alumnos interesados en el mundo de la Economía, que serán los futuros estudiantes en nuestras Facultades, tratando de establecer vínculos estables entre todos ellos. 

El temario se corresponde con los programas de las materias 'Economía' de 1º de Bachillerato y 'Economía de la Empresa' de 2º de Bachillerato. De cualquier modo, la posibilidad de elección de las preguntas a responder entre las diversas opciones ofrecidas garantiza que se pueda realizar la prueba sólo con los contenidos de la asignatura “Economía de la Empresa” de 2º de Bachillerato. La prueba durará dos horas y cuarto y consistirá en un examen anónimo escrito, dividido en tres partes:una parte con veinte preguntas tipo test relativas a relaciones y conceptos básicos. La segunda parte estará compuesta de cuatro ejercicios prácticos, a escoger dos y una parte final que consistirá en un texto de actualidad económica a partir de cuya lectura los concursantes deberán responder a una serie de preguntas. De lso resultados se se seleccionarán las mejores notas premiando a los quince mejores estudiantes, que representarán a Madrid en la Olimpiada Española de Economía.

La inscripción se puede realizar hasta el 3 de marzo a través del siguiente enlace y deberá realizarla cada alumno junto con el profesor responsable de su preparación.

¡Si se te da bien la economía, anímate a participar!

Publicado en: Actualidad