
La Universidad de Alcalá inaugura en el CRAI el Espacio de la Escuela de Emprendimiento
El próximo 18 de diciembre ‘echa a andar’ el Espacio de la Escuela de Emprendimiento de la Universidad de Alcalá. La inauguración tendrá lugar a las 18:00 horas y durante el acto se entregarán los premios del Concurso ‘Tu idea en un minuto’, un certamen para fomentar el emprendimiento entre los jóvenes y que cumple este año su segunda edición.
La Escuela de Emprendimiento de la UAH se ubicará en la cuarta planta del Centro de Recursos para el Aprendizaje y la Investigación (CRAI), y estará compuesta por cuatro salas destinadas a facilitar que los estudiantes de la UAH puedan desarrollar y poner en marcha su proyecto empresarial: una estará equipada con tecnología de RV/AV, para desarrollar aplicaciones de realidad virtual, habrá también una sala para poder presentar proyectos a posibles inversores, otra dedicada al desarrollo de la creatividad y un espacio central común que se empleará como lugar para la formación y el trabajo colaborativo.
Estas dependencias físicas complementarán la plataforma de la Escuela (https://escuelaemprendimiento.uah.es/), un espacio virtual para poner en común conocimientos, aptitudes y habilidades esenciales para el ejercicio de la actividad emprendedora, y donde expertos en Emprendimiento tutorizan y ayudan a los emprendedores en la puesta en marcha de su idea de negocio.
Al Espacio de la Escuela de Emprendimiento podrán acceder aquellos alumnos que estén inscritos en la plataforma y quieran dar el paso de crear una empresa, y se organizará bien a través de las diferentes campañas o eventos que se celebren a lo largo del año o bien por solicitud propia de los interesados. En cualquier caso, la Escuela analizará la potencialidad y la viabilidad del proyecto a desarrollar. El Espacio está concebido también como un lugar donde obtener la colaboración de todos los integrantes de la Escuela: estudiantes, profesores, empresarios e instituciones, tanto desde el aspecto económico-legal como desde el más técnico y aplicado. Además de formación específica y asesoramiento, los estudiantes recibirán ‘mentoring’ proporcionado por empresarios del Corredor del Henares. Entre las actividades que la Escuela desarrollará en este Espacio figuran, entre otras, tecnologías para emprendedores y visitas de un Business Angel (inversores informales), para conocer cómo conseguir financiación para los distintos proyectos.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes


La Universidad de Alcalá acoge Eurobot Spain 2025, la gran cita nacional de la robótica educativa

Comienza la semana deportiva en la Universidad de Alcalá
Noticias relacionadas: Docencia

El 20 de mayo se abre la preinscripción en las 13 nuevas microcredenciales subvencionadas de la UAH

La Facultad de Farmacia celebra 50 años formando vocaciones
