La UAH organiza, junto con otras instituciones, un taller científico sobre el agua y el desarrollo sostenible

El agua es fundamental para el bienestar y por lo tanto, una gestión inteligente de la misma es un prerrequisito del desarrollo sostenible. El Objetivo 6 de la agenda 2030 de Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible trata de garantizar la disponibilidad de agua y su gestión sostenible y el saneamiento para todos, y para ello, es necesario que la ciencia, la tecnología y la innovación tengan un papel central, aportando soluciones prácticas y transformadoras.

Con el fin de abordar estos temas y en el marco del Congreso ‘Universidades y ODS’(UAM, 29-31 de marzo), la Red Española para El Desarrollo Sostenible (REDS), capítulo en España de la

agua

Sustainable Development Solutions Network (SDSN) de Naciones Unidas, con la colaboración del Instituto IMDEA Agua y la Universidad de Alcalá, organiza el 30 de marzo un taller dirigido por Josefina Maestu, ex directora de la Oficina de Naciones Unidas de Apoyo al Decenio Internacional para la Acción (2005-2015) y miembro del Consejo Asesor de REDS. El evento está planteado con un formato de diálogo entre los participantes a partir de las exposiciones de una serie de panelistas principales que establecerán entre ellos un diálogo previo.

Los objetivos del Taller son informar sobre cuáles son los retos de implementación de los objetivos del agua y el desarrollo sostenible que han sido identificados por la comunidad internacional, analizar las contribuciones de la comunidad científica, e identificar las oportunidades para establecer proyectos de investigación conjunta en el marco europeo e internacional en el agua.

Más información, programa e inscripciones en la siguiente página.

Publicado en: Actualidad