
La UAH se sitúa entre las 500 mejores universidades del mundo según el ranking QS
El prestigioso ranking internacional QS World University Rankings 2021, elaborado por la consultora británica Quacquarelly Symonds (QS), ha evaluado más de 5.500 universidades de todo el mundo.
En esta edición 2021, los criterios para elaborar el ránking han sido la reputación académica, la reputación entre los empleadores, la ratio PDI/estudiantes, el impacto de las investigaciones, y el número de estudiantes y profesores internacionales.
La UAH se sitúa como la primera universidad pública española en capacidad de atracción de estudiantes internacionales y es una de las 200 mejores del mundo en este ámbito (posición 190).
Según los resultados, la UAH también destaca en el número de profesores en relación con los estudiantes (posición 265 entre las universidades de todo el mundo) ya que tiene un ratio de 8 alumnos por profesor, lo que permite un contacto directo y permanente entre ambos. Además, no debemos olvidar el éxito y la gran tasa de empleabilidad que obtienen los alumnos, ya que para completar su formación, la Universidad tiene convenios con más de 5.000 empresas.
La misma consultora elabora el ránking QS World University Rankings by Subject 2020, en el que situó a la UAH entre las 500 mejores universidades del mundo en ocho áreas de conocimiento. Arqueología (posición 151-200), Lenguas Modernas (101-150), Lengua y Literatura Inglesas (201-250) y Lingüística (201-250) encabezaron las primeras posiciones. En las siguientes posiciones, se encuentran las áreas de Artes y Humanidades (posición 377) y de Ingeniería Eléctrica y Electrónica (401-450) por segundo año consecutivo. Revalida su liderazgo en las áreas de Medicina y Ciencias de la Salud (posición 401-500) y Medicina (401-450).
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Estudiantes



Open Days 2025: cuándo podrán las familias conocer los campus de la UAH
Noticias relacionadas: Investigacion

Las amenazas y las oportunidades que presentan los asteroides, a análisis en 'De Viva Voz'

Dónde se podrá ver el eclipse de Sol de mañana, el de 2026 y el de 2027, unos fenómenos históricos

La Universidad de Alcalá investiga el asteroide Ryugu en busca de claves sobre el origen de la vida
Noticias relacionadas: Docencia

Juan Villoro, padrino de la segunda edición, clausura el Máster en Reporterismo Internacional

La UAH presenta un libro sobre Carlos García Valdés: medio siglo de compromiso con el Derecho Penitenciario
Noticias relacionadas: Rankings

La Universidad de Alcalá vuelve a destacar en el ranking QS by Subject 2025

Seis profesores de la Universidad de Alcalá, considerados como mejores médicos españoles según el ranking MRS-Merco
