El Paraninfo de la Universidad de Alcalá contará durante esos tres días con la presencia de reputados y reputadas especialistas en la materia:
El martes, 26 de abril, de 17:00 a 19:30 horas, se celebra la primera de la Jornadas titulada 'Memorias y exilio en la obra de Crsitina Peri Rossi' con las charlas 'Debatirse entre el ser y el estar a propósito de la poesía sobre el exilio de Cristina Peri Rossi' de Carmen Alemany (Universitat d’Alacant), 'Vivir en la literatura: don y dádiva de Cristina Peri Rossi' de Meri Torras (Universitat Autònoma de Barcelona) y 'Mezclando exilio y deseo: una lectura de Cristina Peri Rossi' de Julio Prieto (Universidad Complutense de Madrid). La moderadora será Aina Pérez Fontdevila (Universidad de Alcalá).
El miércoles, 27 de abril, de 17:00 a 19:30 horas, se celebrará la mesa redonda titulada 'El español de las dos orillas: una lengua variada y diversa' en la que intervendrán Violeta Demonte (Universidad Autónoma de Madrid / CSIC), Florentino Paredes (Universidad de Alcalá), Esther Hernández (CSIC) y Pedro Martín Butragueño (Colegio de México). La mesa estará moderada por Isabel Molina (Universidad de Alcalá). Posteriormente, Edita Gutiérrez (Universidad Complutense de Madrid / RAE) ofrecerá la conferencia '¿Cuánta gramática compartimos los hispanohablantes? La variación en la Nueva gramática de la lengua española'.
'Literatura y deseo en la obra de Cristina Peri Rossi' es el título de las conferencias del jueves, 28 de abril, a la misma hora, con las charlas 'Ver salir los barcos: nuestra manera particular de cambiar la ley de los hombres' de Aina Pérez Fontdevila (Universidad de Alcalá); 'Los signos del cuerpo. Una lectura de la poesía de Cristina Peri Rossi' de Gilberto Vásquez (Universidad de Murcia) y 'La práctica del amor en la escritura de Cristina Peri Rossi: estrategias del deseo y posiciones del sujeto poético en la fantasía' por Ara Torres (Universität Passau). La moderadora será Meri Torras (Universitat Autònoma de Barcelona).
Aquellos que deseen inscribirse deben registrarse en esta web y seguir las instrucciones. Además, la asistencia se certificará con 10 horas de asistencia y todas las sesiones podrán seguirse en directo a través del canal de YouTube de la UAH.