El proyecto 'Mejora de la empleabilidad y cualificación a través de la formación en economía verde y circular' está financiado por la Fundación Biodiversidad y el Fondo Social Europeo y busca mejorar las capacidades y aptitudes de los trabajadores a través de la formación en elementos básicos y aplicados de economía verde y economía circular, con el fin de mejorar la capacitación en temas ambientales de alta demanda empresarial y social. De acuerdo con la definición de la Fundación para la Economía Circular, el objetivo de esta economía es ‘la producción de bienes y servicios al tiempo que se reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía’. El actual modelo lineal de economía supone un consumo desmesurado de recursos naturales y la generación sin control de residuos. En contraposición, la economía circular propone un nuevo modelo de sociedad que utilice y optimice tanto los recursos, aprovechándolos al máximo, como los residuos que generamos, reduciéndolos y dándoles una segunda vida cuando sea posible.
En la última edición de esta iniciativa, más de 1.500 alumnos superaron los cursos, y este año la intención es formar al menos a 1.000 participantes en:
- Tratamiento de residuos en la economía circular
- Gestión de la responsabilidad social corporativa medioambiental en la empresa
- Herramientas de gestión y metodologías en economía circular
- Sistemas de Gestión Medioambiental
- Xerojardinería y jardinería de bajo mantenimiento
- Control de plagas de forma sostenible
- Monitor ambiental. Guía intérprete de espacios naturales
- Plantas y hongos medicinales
Los cursos estarán abiertos desde el 1 de octubre de 2021 hasta el 30 de abril de 2022 y se desarrollarán en formato online, con un horario flexible en función de las necesidades del alumno y con una parte presencial que se dedicará a visitas y salidas de campo. Todos los trabajadores que superen los cursos recibirán un certificado de la FGUA con la titulación obtenida.
¡Anímate a participar! Más información e inscripciones en este enlace.