
Celebrado el primer encuentro del Hub UAH-Comprometida con las entidades del tercer sector
El pasado miércoles se produjo el primer encuentro de entidades que participan en el Hub-UAH Comprometida. El evento contó con la participación de 20 instituciones del tercer sector y fue organizado e inaugurado por María Sarabia Alegría, Vicerrectora de Relaciones Institucionales y Coordinación, y Elena Campo Montalvo, Directora para la Cooperación y Sostenibilidad Universitaria.
Este encuentro es el primero de una serie de reuniones planificadas en el marco del Hub-UAH Comprometida, que tienen por objetivo conectar iniciativas solidarias de la comunidad universitaria y de entidades del tercer sector, para crear redes de trabajo y encontrar sinergias entre nuestras instituciones.
Con ese objetivo, el Hub-UAH Comprometida busca ser un espacio de enlace que facilite el fortalecimiento de líneas de acción ya desarrolladas por las entidades socias y el impulso de nuevas acciones en las que se incluya oportunidades de participación para estudiantes de la UAH y otros miembros de la comunidad universitaria.
En el evento, los representantes de cada institución expusieron sus principales líneas de trabajo y se encontraron vías de participación de voluntarios de las UAH en esas actividades. Además, se evidenció el interés y la capacidad de estas entidades de trabajar conjuntamente en proyectos concretos.
Los participantes fueron: Fidel Fernández y Yadhira de Inglés de ACCEM; Carmen Marín de Accenture; Jacqueline de Trillo de Colectivo Caje; Jaime Cenalmor de Complutum Renacida; Almudena Arquero y Adriana Argüello de Cruz Roja; Estefanía Soteres de FEPAS; Julia Pérez y Victoria Encabo de la Asociación Francisca de Pedraza; Nayara Canalejo de Fundación Acrescere; Paloma Torres y Elena Linarejos de Fundación Balia; Andrea Ruzo de Fundación Ecoalf; Inés Burón de Fundación Down Madrid; Marta Marín y Carlos Palacios de Fundación Telefónica; Antonio Martín de Hambre Cero; Ana Nieto de Helsinki España; Jihane Kettani y Airy Domínguez de Kenz Foundation; Elena Rey de Nadiesolo; Maida Pieper y Elena Domínguez de Plataforma de Voluntariado de España; Eduvigis Ortiz y Adriana Albarracín de Women4cyber; y Rocío Gasset y Alejandra Celi de Fundación General de la Universidad de Alcalá.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas:


La Universidad de Alcalá renueva su parque móvil con la adquisición de 8 vehículos eléctricos"

La Universidad de Alcalá acogió la VII edición de las Jornadas sobre cuestiones de igualdad de género"
Noticias relacionadas:
La UAH acoge a más 5.000 estudiantes en la convocatoria ordinaria de junio de la EvAU"

El Consejo de Estudiantes de la UAH se reunió con su homónimo de la UCLM en el marco de su décimo aniversario de hermanamiento "
