
Ava Gardner, protagonista de la próxima conferencia organizada por el Instituto Franklin-UAH
Con motivo del centenario del nacimiento de la actriz norteamericana Ava Gardner, el 29 de noviembre, el Instituto Franklin-UAH organiza, en el Salón de Actos del Colegio de Málaga de la Universidad de Alcalá, de 17:00 a 18:30 h., la conferencia 'Centenario de Ava Gardner (1922-2022): Mucho más que la gran estrella que dejó Hollywood por España' que será impartida por Paco Reyero, periodista y presentador del podcast Atlantic Express de Radio Nacional.
En 1950, Ava Gardner, la gran estrella de Hollywood, aceptó rodar la película Pandora y el Holandés Errante en el pueblo marinero de Tossa de Mar (Gerona). Este proyecto cinematográfico fue la primera gran producción con territorio español como localización. En un periodo de aislamiento internacional extremo, su llegada, su relación con el folclore y las fiestas, la llevaron a servir de nexo de unión entre el país y Estados Unidos. Algunos años después, abandonó definitivamente Los Ángeles y se instaló en Madrid, ciudad en la que vivió durante más de una década.
Manuel Vicent, autor de Ava en La Noche, escribió: "hubo un tiempo en que las noches de Madrid olían a Ava Gardner. Ese olor se componía de alcohol, Chanel y tabaco, al que se le añadía el del sudor después de una fiesta flamenca de madrugada... Le acompañaban los gitanos con las palmas, como si ser libre fuera ya un espectáculo”. Pero paralelamente a su leyenda y su noche, la vida de Ava en España coincidió con unos años de creciente relación diplomática con Estados Unidos, intercambio comercial y exportación de la imagen turística nacional.
Para asistir a la conferencia gratuita es necesario inscribirse en este enlace.
Publicado en: Actualidad
Noticias relacionadas: Cultura


La Nueva Gramática del español, una obra magna con el 'sello' de la Universidad de Alcalá

Vuelve una nueva edición de Universijazz en el Real Jardín Botánico
Noticias relacionadas: Internacionalizacion

La Universidad de Alcalá concede a Harvard su II Premio Campus Patrimonio

La UAH acoge una nueva edición de la Competición de Litigación Internacional
